20090319 – La economía solo creció 0.1% en enero
Según Farid Matuk, que cuestiona la cifra de 3.14 difundida por el INEI. Para el ex jefe del INEI, las cifras se maquillaron. Cerca del 70% de los resultados del PBI real no se derivan de encuestas.
Luego que el economista de la Universidad del Pacífico Bruno Seminario alertara un “maquillaje” en las cifras del Producto Bruto Interno (PBI) del mes de enero (3.14%), el ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk, confirmó lo dicho por el especialista y en base a cálculos afirma que el crecimiento en el primer mes de enero solo alcanzó el 0.1%.
Esto se explica, según Matuk, por el cambio en la metodología utilizada. “Con las fórmulas empleadas hasta agosto del 2002, el PBI de enero 2009 sería 0.1% y no el oficial de 3.1% que resulta de la modificación de los procedimientos matemáticos”, sostiene el economista.
Cambios de fórmula
Matuk explica, en base a su experiencia en el INEI, que el primer problema es que el 70% del PBI real no se mide con encuestas sino que “se decide entre cuatro paredes”, y sólo el 30% puede ser cuantificado.
“En los meses posteriores a agosto 2002 existe una divergencia marcada entre la medición del PBI basado en encuestas, y el total que resultaba de decisiones arbitrarias y no documentadas. Esta brecha se cerró en mi gestión al presentar información documentada, pero ahora vuelve a ocurrir lo mismo, es decir, lo publicado en la actualidad tiene una sobreestimación sistemática respecto a lo que se mide”, explicó.
Sostiene que para llegar a este 0.1% basta con restar el PBI del mes de enero del 2008 (de los sectores medibles) que fue 181.56 menos el resultado de enero de este año que fue 181.68 para obtener que el crecimiento fue solo de 0.1%.
Pedro Francke, economista de la PUCP, consideró que las cifras presentadas por el INEI son “raras y llaman profundamente la atención”, por lo que deja pensar que el cálculo que se realiza es poco transparente.
“Se ha modificado la fórmula de cálculo y se aplica una nueva base y lo peor es que algunos datos fueron omitidos. El INEI está en la obligación de explicar qué es lo que ocurre porque no se está viendo transparencia en la gestión”, dijo.
Reacciones
“Han mutilado información de años anteriores para ocultar la modificación de las fórmulas”.
Farid Matuk
ex jefe del INEI
“Los problemas en las cifras se dan porque no hay un directorio plural en el INEI”.
Pedro Francke
Economista
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090319/12/14/todos/14
Leave a Reply