Archive for Transportes y Comunicaciones

Nada se mide, todo se inventa (19-III-09)

Posted in 03 - Marzo, Año 2009 with tags , , , , , , , , , , on March 19, 2009 by Farid Matuk

 

 

 

PBI de

Alquiler de Vivienda

PBI de

Transporte y Comunicaciones

 

Variación

Índice

Sin Fórmula

Con Fórmula

Ene-2007

3.54%

155.3

200.0

187.6

Feb-2007

3.54%

155.3

194.0

183.5

Mar-2007

3.54%

155.3

216.0

198.6

Abr-2007

3.54%

155.3

225.7

200.5

May-2007

3.54%

155.3

241.4

214.3

Jun-2007

3.54%

155.3

229.0

202.1

Jul-2007

3.54%

155.3

225.0

207.0

Ago-2007

3.54%

155.3

216.3

197.8

Sep-2007

3.54%

155.3

214.4

198.2

Oct-2007

3.54%

155.3

223.1

209.6

Nov-2007

3.54%

155.3

221.8

204.8

Dic-2007

3.54%

155.3

235.6

223.6

Ene-2008

3.54%

160.8

232.8

213.5

Feb-2008

3.54%

160.8

223.7

208.1

Mar-2008

3.54%

160.8

238.9

215.9

Abr-2008

3.54%

160.8

254.2

229.9

May-2008

3.54%

160.8

270.9

236.5

Jun-2008

3.54%

160.8

247.8

232.2

Jul-2008

3.54%

160.8

244.0

227.1

Ago-2008

3.54%

160.8

236.5

222.2

Sep-2008

3.54%

160.8

232.5

223.4

Oct-2008

3.54%

160.8

239.4

228.5

Nov-2008

3.54%

160.8

233.5

220.2

Dic-2008

3.54%

160.8

246.0

226.1

 

 

 

La escasa información disponible de la metodología vigente para la medición del denominado PBI mensual permite identificar algunos casos flagrantes de arbitrariedades metodológicas que tan sólo confirman la impericia con la cual se esta midiendo la actividad económica de nuestro país.

 

En este enlace del INEI se encuentra un archivo comprimido de once hojas de cálculo que sólo contienen información para los años 2007 y 2008, pero no desde 1992 como si lo tiene el Banco Central para las variables agregadas, mas no para el detalle.

 

El penúltimo archivo se denomina “Indicador de Producción 12 2008 originalr.xls” y tiene 22 pestañas. La antepenúltima pestaña se denomina “Otros-Serv” que corresponde al sector “Otros Servicios” del PBI con una ponderación total de 39%. La tabla que encabeza esta nota esta constituida por las columnas “M” y “C” correspondientes al PBI proveniente del “Alquiler de Vivienda”.

 

Como se puede fácilmente concluir, no hay medición alguna de este sector, sino que existe la decisión arbitraria que este sector crece todos los meses del año a una tasa de “3.54%” independientemente que los alquileres de la viviendas se incrementan o se reduzcan en función del ciclo económico, y un índice de volumen físico que salta 5 puntos en escalera de un año al otro.

 

En esta misma pestaña de “Otros-Serv”, las columnas D y N corresponden al PBI proveniente de “Transportes y Comunicaciones”. La columna N tiene formulas vinculadas a la columna D, y la columna D esta vinculada a la columna S de la pestaña “Transp-C”, que corresponde al total de los índices de producción mensual de transportes y comunicaciones.

 

Al examinar la pestaña “Transp-C” en primer lugar se tiene que proceder a mostrar las filas 3 y 4 que se encuentran ocultas, y en segundo lugar cambiar el color del texto de la celda de blanco sobre blanco, a algún otro color para hacerlas legibles. De igual manera las columnas U y W están escritas blanco sobre blanco, y se debe cambiar el color del texto para hacerlas legibles.

 

El diseño de la pestaña “Transp-C” tiene las fechas en la columna A, y tiene 17 sectores productivos que van de la columna B (Agro) a la columna R (Exportaciones), y la columna S es denominada “Total”. Y es esta columna S la que provee de información a la pestaña “Otros-Serv” para el PBI de Transportes y Comunicaciones, pero esta columna S del total del sector no tiene formula alguna, sino valores adjudicados de manera arbitraria.

 

Resulta que en esta pestaña “Transp-C”, el total calculado por formula con ponderaciones para cada sector esta en la columna U que se encontraba encubierta al usar texto blanco sobre fondo blanco. Y obviamente los valores son distintos a los de la columna S que son los usados para el cálculo del PBI del sector Otros Servicios, que a su vez es parte del PBI total mensual. Ambas columnas están copiadas en la tabla que encabeza esta nota.

 

La pestaña “Otros-Serv” que mide el total del PBI del sector Otros Servicios, tiene siete sectores en total, y aquí se han analizado los dos primeros correspondientes a “Alquiler de Vivienda” y a “Transporte y Comunicaciones”, y cualquier persona preocupada en esta materia puede continuar con los otros sectores de esta pestaña, como también analizar cualquier otra pestaña.

 

En síntesis tenemos que el PBI de estos dos sectores no proviene de criterio científico alguno sino de decisiones arbitrarias, y que por lo tanto convierte la medición del PBI mensual en un número arbitrario sin fundamento en la realidad.

Advertisement