Archive for tendencia

Tue Jul 22, 2003 4:29 am

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , , , , , , , , on February 21, 2009 by Farid Matuk

Ciclo Econométrico

Indicadores Líderes para la Economía Peruana de Eduardo Morón et
al.
tiene una presentación de los ciclos económicos basado en
métodos econométricos. Una primera coincidencia es el Cuadro 1.2
(página 15) donde la duración del ciclo es 30, 30, 27, y 42 meses lo
cual es cercano a lo presentado previamente en el mensaje 3525.

Otra curiosidad es el nivel de actividad de largo plazo o
tendencia como se denomina en el trabajo. Si tomamos como inicio de
un ciclo expansivo Noviembre ’96, el promedio al cierre con Mayo ’03
la tasa media anual de crecimiento del PBI global es 4.14% y del PBI
directo es 7.11%. Mientras el Gráfico 1.3 (página 14) coloca la tasa
de tendencia entre 4.4% y 4.9%.

La cuestión que se abre es identificar cual es la tasa de
crecimiento de largo plazo y cuales son los condicionantes para ella.

Un problema básico del trabajo es la asumpción de la existencia
de un PBI no primario. Ahora se sabe que sólo Manufatura,
Electricidad y Agua, e Intermediación Financiera tienen información
de campo, por ello se ha estado haciendo econometría de la
econometría.

Finalmente, ¿cúal es el paquete econométrico dominante al
presente? Yo usaba RATS para PC y TSP para “mainframe”. Vi despues
algunos usando Gauss, y el trabajo de Morón usa MatLab.

Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/3682

Advertisement

Thu Jul 17, 2003 4:23 am

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , on February 12, 2009 by Farid Matuk

Tasa de Crecimiento (2)

Hola:

En ese caso, ¿cúal o cuales fueron los valores?. Otra
pregunta,¿sigue siendo H-P el filtro mas usado o han aparecido
nuevos en la literatura?

Farid

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/3643

Wed Jul 16, 2003 4:48 pm

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , on February 12, 2009 by Farid Matuk

Tasa de Crecimiento

Hola:

Entonces se debe suponer que hallaste primero una “tendencia de
crecimiento”. Por ello una nueva pregunta, ¿cúal es el valor? y ¿cómo
la hallaste?

Farid

Fri Apr 25, 2003 3:42 am

Posted in 2003-04 Abril with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , on January 28, 2009 by Farid Matuk

 
El Crecimiento Anual (2)

Hola Bruno:

Si entiendo la idea de los días, pero la utilidad sería para
tener una serie “limpia” de tendencia, ciclo, y estacionalidad.
Quizas aplicando alguna suerte de filtro sea útil, porque si el
concepto “Semana Santa” es válido, tambien lo serían “Fiestas
Patrias” y “Navidad” en el sentido que los días trabajados se
reducen; aunque estas fiestas no son móviles.

De otro lado sería interesante evaluar el efecto de los “puentes”
en los feriados, quizás países con mejor infraestructura estadística
han efectuado la evaluación del impacto total en la economía de
estos dias no trabajados.

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2797