Archive for semana santa

Sat Jul 5, 2003 5:25 am

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , on February 12, 2009 by Farid Matuk

 

Semi Bruto y Bruto Móvil

 Hola:

Respecto al Bruto Móvil lo que tenemos es que si bien es cierto
que el efecto SS siempre aparece, ahora es 1/12 del total y con ello
se diluye; obviamente nunca desaparece.

Respecto al Semi Bruto lo descubrí accidentalmente este pasado
Marzo. Al revisar el Boletín de Producción hallé que la tabla de la
primera página observe que la última columna había cambiado.

Esto se debió a que en Marzo se publica la información de Enero,
y la tercera columna era siempre la comparación del acumulado a la
fecha, pero en Enero no hay acumulado y con ello es similar a la
columna anterior de Enero ’03 versus Enero ’02, pero el quince del
mes pasado la tercera columna es Enero-Abril ’03 versus Enero-
Abril ’02, y decidí denominarlo semibruto ya que cuando son los doce
meses de Enero a Diciembre se conoce como Bruto.

Espero que la explicación sea adecuada, sino la volvere a hacer
mas poética o en su defecto en fórmulas únicamente.

Un abrazo, Farid

Advertisement

Fri Jul 4, 2003 3:52 am

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , , on February 12, 2009 by Farid Matuk

Bruto Móvil

El boletín actual del ¿PBI? mensual publica el crecimiento en dos
versiones, mes contra mes del año anterior, y acumulado del año
contra equivalente del año anterior; cuando se llega a Diciembre se
tiene el acumulado de los doce meses del año vigente. El primero es
Neto, y el segundo es Semi-Bruto entre Febrero y Noviembre y Bruto
en Diciembre.

El siguiente boletín tendrá una nueva columna que sugerimos
denominar Bruto Móvil, es decir los doce últimos meses contra los
doce meses previos. De este modo el dichoso efecto Semana Santa
queda eliminado así como toda estacionalidad para tener solamente
ciclo en la serie.

Creo que esto ayudará para comprender mejor el largo plazo, y
salir del día a día.

Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/3478

Fri Apr 25, 2003 3:42 am

Posted in 2003-04 Abril with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , on January 28, 2009 by Farid Matuk

 
El Crecimiento Anual (2)

Hola Bruno:

Si entiendo la idea de los días, pero la utilidad sería para
tener una serie “limpia” de tendencia, ciclo, y estacionalidad.
Quizas aplicando alguna suerte de filtro sea útil, porque si el
concepto “Semana Santa” es válido, tambien lo serían “Fiestas
Patrias” y “Navidad” en el sentido que los días trabajados se
reducen; aunque estas fiestas no son móviles.

De otro lado sería interesante evaluar el efecto de los “puentes”
en los feriados, quizás países con mejor infraestructura estadística
han efectuado la evaluación del impacto total en la economía de
estos dias no trabajados.

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2797

Thu Apr 24, 2003 5:30 am

Posted in 2003-04 Abril with tags , , , , , , , , , , , , , on January 28, 2009 by Farid Matuk

 
El Crecimiento Anual
 
Hola Bruno:

RPP hoy dia señala que el IPE aumentó su proyección anual de 3.7%
a 4.1%, lo cual parece ir a contracorriente de tu idea que “… (la
economía) parece haberse parado por el shock de oferta del I
trimestre del año …” ¿Podrías detallar en que consistió ese shock
de oferta?

Respecto a los índices mensuales de producción, la parte directa
viene de las Oficinas Sectoriales de Estadística y no tienen
información día por día. La parte indirecta son simplemente fórmulas
basadas en los datos mensuales de información de campo o de
información administrativa.

Respecto al efecto “Semana Santa”, no me queda clara su
dirección. Si la semana de trabajo es de lunes a viernes, el mes se
redujo de 22 días a 20 días, y si fuese de lunes a sábado, el mes se
redujo de 26 días a 23 días. Así que no me es claro cuan fuerte la
Semana Santa impacta en los niveles de actividad.

Mas bien, como le comentaba a Elmer, si tuviesemos mediciones
directas del sector servicios, la producción de servicios de
transporte, hoteles, y restaurantes debe observar un pico en Semana
Santa. Por ello, creo imposible deflatar Semana Santa de cualquier
índice agregado.

Un abrazo, Farid