Archive for rezago

Fri Jun 20, 2003 8:44 am

Posted in 2003-06 Junio with tags , , , , , , , , , , , on February 1, 2009 by Farid Matuk

paquetes, paquetes y quetes

Creo que para evaluar si un impuesto cualquiera es regresivo,
progersivo, o neutro se puede hacer de dos maneras, una es con
cálculo y hallar el signo de la derivada, y otro con econometría y
hallar el valor del parámetro.

Esta era una vieja discusión sostenida en otro contexto, con los
macroeconomistas en la Católica, en esa época se afirmaba que la
devaluación era expansiva en largo plazo pero recesiva en el corto
plazo como una curva en forma de J, donde nadie sabía el ancho de la
J. A menos que a partir de la devaluación de Agosto del ’90, se
afirme que ya conocemos ese ancho.

Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/3288

Advertisement

Palabra de MEF: PBI -2.7% (13-I-09)

Posted in 01 - Enero, Año 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , , , on January 27, 2009 by Farid Matuk

palabra_mef_1

Fuente: BCR / Nota de Estudio ( 7 de Enero de 2009 )

palabra_mef_2

Fuente: MEF / MMM 2009-2011 ( 28 de Mayo de 2008 )


El Banco Central de Reserva ha publicado este mes un estudio sobre la balanza comercial de nuestro país, es decir la evolución de las importaciones y de las exportaciones, así como del precio de las mismas entre sí. Donde un importante resultado es la reducción de los términos de intercambio, en otras palabras el precio de lo que exportamos ha caído mas que el precio de lo que importamos, que es equivalente a una reducción del poder de compra del Perú en el mundo.

De otro lado, en el último Marco Macroeconómico Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas se incluye un análisis de la relación entre los términos de intercambio definidos en el párrafo anterior y la actividad económica medida por el PBI. Este análisis cubre desde en año 1993 hasta el año 2007, y se puede utilizar como herramienta de simulación para los efectos de la crisis mundial en nuestra economía.

Este análisis señala que por cada punto que se reduzcan los términos de intercambio, el PBI se reduce en 14 décimas. De acuerdo al Banco Central, los términos de intercambio se han reducido en 19.4 puntos, por ello el PBI pronosticado sería -2.7% como se puede ver en el gráfico de la izquierda elaborado por el MEF. Pero como se observa en el gráfico de la derecha este efecto no es instantáneo, sino que toma un par de trimestres en ocurrir.

Pero como también se observa en el gráfico de la izquierda no todos los puntos caen sobre la recta, pero si dibujamos una banda con tres puntos para arriba y tres puntos para abajo, prácticamente todos los puntos caen dentro de esta banda. Por ello un escenario optimista sería que la economía crezca cero.