Archive for precios comprador

Sat Apr 5, 2003 7:18 am

Posted in 2003-04 Abril with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on January 28, 2009 by Farid Matuk

Extraña prótesis

Bruno, en el conversatorio que tuvimos en el Central, sostuviste
que si se construía un índice de cantidad con tan sólo aquellos
sectores que se medían sin regla de tres, este índice tendría un
fuerte peso del sector primario.

Si sumamos Agropecuario, Pesca, Minería, Manufactura, y Servicios
Básicos (Electrcidad y Agua), tenemos 30.9% del PBI base 94; de este
porcentaje el sector primario (Agropecuario, Pesca y Mineria) es
13.0%, monto que no percibo como exagerado aunque quizas para ti si.

Pero lo curioso es que descomponiendo el índice total entre el
cuerpo (30.9%) y la prótesis (59.4%), y el saldo es la diferencia
entre precios básicos y precios comprador; no existe homogenidad de
grado uno como lo creía hasta hace unos días, sino que mas bien la
prótesis funciona como una señal amplificada del cuerpo, al menos en
Enero y Febrero del presente año.

Esto sería nuevo en términos analíticos, pero permitiría explicar
lo que comentaste en el conversatorio de la Católica donde señalaste
que la recesión 88-89 estuvo sobreestimada, y aunque coincidia
contigo no veía como podía ocurrir ello en la hoja de cálculo.

Una primera intución, se me viene del libro de Passinetti, donde
se vincula la tasa de crecimiento de una economía con la única raíz
característica positiva de la insumo producto de la economía en
cuestión, si esto fuese así, las hojas de calculo publicadas por el
Instituto que serían una suerte de X*(I-A)^-1 estarían
sistemáticamente amplificando la señal de la parte baja de una
matriz insumo producto triangular en bloques, donde el bloque
independiente sería el 30.9% en cuestión.

Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2744

Advertisement

Thu Feb 20, 2003 6:05 pm

Posted in 2003-01 Enero with tags , , , , , , , , , , , , , , , on January 26, 2009 by Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2517

Base 1979

Hola Bruno:

No he podido ver cuidadosamente la metodología que has usado, pero con seguridad no existe una que permita hacer precios productor por CIIU, sólo se puede hacer para “Total Economía”.

Si mas bien has replicado la metodología de la base ’79, sería mejor que las denomines ‘a factores’ y ‘a mercado’, ya que ‘básicos’,  ‘productor’ y ‘comprador’ de la base ’94 no son armonizables con los conceptos dela base ’79.

La razón principal es que la base ’79 se hizo siguiendo la metodología del Manual de 1968 donde los impuestos al valor agregado no estaban tan popularizados como ahora, y en ese sentido todo el tratamiento a los impuestos a los productos en el Manual de 1993 (25 años despues) es radicalmente diferente.

Farid

Thu Feb 6, 2003 3:55 pm

Posted in 2003-02 Febrero with tags , , , , , , , on January 26, 2009 by Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2404

Prístina Belleza y Elegante Maquillaje
En los mensajes 2397 al 2401, sólo se menciona como “maquillado”
las cifras de la autoridad tributaria, lo que implicaria que sólo el
PBI a precios comprador estaría “elegantemente maquillado”, mientras
el PBI a precios básicos sería de una “prístina belleza”, pero como
Bruno puntualizó en su mensaje 2392, la mitad de ese cuerpo es una
prótesis, que si bien puede lucir bello, no deja de ser artificial.

El problema analítico central, es conocer la realidad que esta
siendo reemplazada por dicha prótesis, hace ya un par de meses o mas
se publicó la información detallada de los indicadores de volumen
sectoriales y los índices de precios departamentamentales. Mal que
bien, se tiene precios y cantidades para empezar a analizar aunque
el gran ausente sean series de empleo detalladas. Pero para el viejo
análisis marshaliano, precios y cantidades es suficiente.

Si alguien está trabajando estos temas, le agradecería los
comparta, para evaluar en que medida puedan ser incluidos en las
estadísticas regulares, y así reemplazar la rígida prótesis por la
cruda realidad.

Farid Matuk