Archive for intervalo de confianza

‘Encuestas’ de CPI generan polémica (4-III-11)

Posted in La República with tags , , , , on March 5, 2011 by Farid Matuk

El pasado miércoles 2 de marzo, CPI publicó una encuesta electoral que mostraba a Toledo con 32.3%Castañeda con 22.8%Keiko con 21.4 %. Sin embargo, un día atrás le entregó a un cliente en Estados Unidos un sondeo conresultados diferentes.

Así, CPI tuvo dos resultados en menos de 24 horas. La respuesta de la encuestadora a la empresa estadounidense “Hispanic USA” fue que “la pregunta sobre la preferencia presidencial en esta encuesta fue realizada con cédula y simulacro de votación. Los votantes que dejaron su cédula en blanco, o en forma nula o viciada fueron eliminados de la muestra. Consecuentemente, los resultados reportados en este informe son votos validos conforme la ONPE publicara los resultados oficiales de las elecciones”, según el documento obtenido por LaMula.pe.

En comunicación con La República.pe, el director de CPI, Manuel Saavedra aseguró que la primera encuesta es la que hicieron concédula, símbolo y foto. “Eso demostraría que los símbolos de algunos partidos están mejor posicionados que otros en la mente del electorado”.

Asimismo precisó que la empresa estadounidense solicitó que el sondeo sea mediante cédula, pues es la técnica más usada en dicho país. Esto se puede comprobar al comparar las fichas de ambos sondeos. En el estudio enviado a EE.UU. detalla que se empleó una cédula de votación, mientras que en la presentada en medios peruanos se realizó a través de un cuestionario ad-hoc.

Al respecto, el ex Jefe del INEI, Farid Matuk señaló que el problema pasa por no publicar los márgenes de error de cada tabulado“No es dolo, es falta de transparencia. Ninguna encuestadora publica margen de error de cada tabulado múltiple”, explicó.

Sepa más…
– Cabe recordar que lo de votos válidos también lo hizo la encuestadora Apoyo en 2006.
– En lo único que difieren las encuestas de CPI es en que en la que publicó el miércoles 2 de marzo, figura entre los objetivos del estudio, la popularidad del presidente Alan García.

http://www.larepublica.pe/04-03-2011/encuestas-de-cpi-generan-polemica

Advertisement

Fri Jun 13, 2003 10:23 pm

Posted in 2003-06 Junio with tags , , , , , , , , , on February 1, 2009 by Farid Matuk

Elasticidad Empleo-PIB (3)

El método del Boletín de Economía Laboral lo recuerdo como elasticidades arco de cuando estudiaba microeconomía. Con el principal problema que no se obtienen intervalos de confianza para estas estimaciones, y con ello se ignora la estabilidad de los valores hallados. Respecto al modelo log-log para el primer trimestre del 2003, ¿pudieras enviar la especificación?

Gracias, Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/3147

Fri Jun 6, 2003 4:36 am

Posted in 2003-06 Junio with tags , , , , , , , , , , on February 1, 2009 by Farid Matuk

Intervalo de Confianza

Alguien conoce los intervalos de confianza de los pronósticos del
¿PBI? mensual. Mi intuición me haría pensar que fácilmente pueden
ser mas/menos cinco puntos, por ello es ocioso discutir el dichoso
PBI a menos se tengan variaciones sensibles.

Lucho Carranza tiene la percepción que el PBI peruano (medido
anualmente) tiene la volatilidad mas alta que él conoce. Si ello es
así, cualquier medición de mayor frecuencia como trimestral o
¿mensual? obviamente tiene mayor volatilidad.

Por ello considero, que colectivamente habría que reestablecer un
consenso en que variables valen la pena y cuales no lo valen. Ya es
bastante conocida mi posición sobre el ¿PBI? mensual, y mi
preferencia por información de campo o información administrativa,
mas no de todo aquello que viene de trabajo de gabinete y entregado
como una “caja negra”.

Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/3035