Archive for indicador lider

Tue Jul 22, 2003 8:33 pm

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , , , , , , , , , on February 21, 2009 by Farid Matuk

Ciclo Econométrico (2)

Hola:

Varios asuntos en simultáneo. Primero, es que existía la creencia
genuina, y que compartí desde la Católica, en la academía de la
solidez de la información estadística generada por el Estado y no
sólo por el INEI. En ese sentido, la creencia de un PBI no primario
es válida si este existiese pero como no existe, es que sugiero al
presente usar el PBI directo, con los problemas de primarización
señalados ya por Bruno.

Otro asunto es de metodología, hoy estuve viendo el MatLab y creo
que sería útil distribuir el código utilizado por ustedes. Kapsoli
por ejemplo señala que el usa Gauss para sus indicadores, pero la
sintáxis no esta disponible. De igual manera con el BCR, que hasta
el día de hoy nadie conoce como construyen el PBI trimestral por la
demanda en términos reales, y luego la pasan a corrientes.

Finalmente, el PBI mensual es repudiado públicamente por el
Instituto, tal como es el subempleo invisible. Por ello, aparecen
como anexo y no en el cuerpo central de los boletines. El uso de los
mismos es semejante a la compra de un producto que tiene un cartel
que dice “No se aceptan devoluciones”.

Un abarzo, Farid.

Advertisement

Sat Jul 12, 2003 3:09 am

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , , , on February 12, 2009 by Farid Matuk

Solución Trivial

Si el MEF predice 9%, entonces el INEI publica menos.

Si el MEF predice 1%, entonces el INEI publica …

Mas alla de lo trivial, lo valiente del trabajo de Kapsoli es
persistir en su modelo, salvo el hecho de no difundir el algoritmo.
Hecho que coincide con el PBI trimestral del Banco, pero ya olvide
las veces y los meses que vengo solicitando los pasos matemáticos.

En la academia y en las consultoras se presenta un hecho similar.
La miriada de especialistas que establecen causalidades, y en
algunos casos las cuantifican dan pavor cuando uno se pregunta
cuanto de científico hay en ello.

No hace muchas semanas, unos periodistas insistieron en el
dichoso 7% de crecimiento para absorver la mano de obra. La
respuesta fue que al próximo que afirme ello le pregunten en que
investigación se sustentó. Idem para el 25%-30% de inversión sobre
PBI.

A modo de anecdota respecto a Richard Webb, en una reunión
convocada en el Banco donde varios de esta lista estuvieron,
presente mi conocida opinión sobre el PBI mensual/trimestral. Y si
mal no recuerdo sus palabras fueron: “Voy a ser mas radical que
Farid, creo que tampoco hay PBI anual”. Me quede sorprendido de su
posición y no reaccione a tiempo para proponer una conferencia de
prensa para sepultar los actuales procedimientos para Cuentas
Nacionales.

Farid Matuk

Mon May 19, 2003 8:19 am

Posted in 2003-05 Mayo with tags , , , , , , , , , , , on January 31, 2009 by Farid Matuk

El último de la fila

A partir del próximo quince, y espero en una serie que empieze en
Enero, el Instituto publicará la relación de todos los pronósticos
fechados, eso ayudará a clarificar el cargamontón que hay contra el
MEF y su 9%, porque como el Instituto llega al último y su método no
es estocástico sino arimético es el mas lento de todos los locales,
pero áun así somos una semana más rápidos que Canadá.

Creo que esta información hara mas responsable a los délficos,
porque que sepa sólo MEF y MacroConsult tienen modelos, y los demas
tienen su intuición, que aunque pueda ser brillante no pasa de ello.

Farid Matuk

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2940