RT @RonaldCrossPeru: Tomar un tren a Santiago tomaría dos días, es casi como ir de Los Ángeles a Chicago. Sudamérica es muy grande simpleme… 2 hours ago
El blog esta conformado por contenidos producidos desde Noviembre 2002 a la fecha, tanto en mi condición de funcionario público como de ciudadano común. Igualmente están acopiados los contenidos que hacen referencia a mi persona. Los contenidos se describen a continuación.
1) Análisis: Comentarios digitales e impresos a diversos eventos de la vida nacional efectuados en mi condición de ciudadano.
2) Noticias: Contenidos publicados en medio de comunicación masiva como diarios, radio, o televisión que me refieren.
3) Cables: Contenidos publicados por agencias de noticias como Bloomberg, Dow-Jones, Reuters que me refieren.
4) Debate: Contenidos efectuadas en el grupo de debate electrónico de Yahoo Groups desde Noviembre 2002 a la fecha.
1) Félix Murillo, quien fuera designado Jefe del INEI en 1989 durante la primera gestión del Presidente García, inicia en 2004 una campaña contra el diseño del Censo Continuo.
2) La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República correspondiente al periodo 2005-2006 presidida por Velásquez Quesquen acoge una denuncia de Félix Murillo.
3) La Comisión de Fiscalización en cuestión, luego de haber recibido mis descargos, no emite opinión sobre la metodología del Censo Continuo al término de su gestión.
4) El congresista electo Alva Castro cuestiona las cifras de la pobreza para 2005 (48%) durante Julio 2006.
5) El presidente García toma 48% de pobreza en 2005 para su discurso de 28 de Julio de 2006.
6) El domingo 13 de Agosto de 2006, en una reunión con el Ministro de Educación, el Presidente García manifiesta tener “gravísimas dudas” respecto al Censo 2005.
7) Gestión cita el 14 de Agosto de 2006 al Presidente García: “Entonces es un censo por muestreo parece que no ha sido la mejor experiencia y lo digo no sólo por una apreciación personal sino porque he recibido la misma impresión de técnicos del gobierno y del propio Ministro de Economía”
8) El lunes 14 de Agosto de 2006 a la 139 pm, el Primer Ministro Jorge del Castillo declara el patio de Palacio “a mi casa nunca fueron”, y esto sería una prueba de los errores del Censo.
9) El sábado 19 de Agosto de 2006 se acepta mi renuncia como Jefe del INEI.
10) El jueves 24 de Noviembre de 2006 en CPN la Ministra Borra declara “Yo sinceramente creo que el anterior Jefe del INEI debería recibir un proceso penal, para que responda que ha hecho con los 60 millones que se ha gastado en el censo y que no sirve para nada”.
11) El sábado 26 en el patio de Palacio, el Ministro Rafael Rey precisa respecto al Censo 2005 que “hay datos incoherentes que son poco confiables”
12) El lunes 27 de Noviembre el Presidente García declara “Ese censo fue una estafa porque no se hizo en el mismo momento y en todo el Perú. En realidad, como se hizo un muestreo cuyos resultados se están proyectando a nivel nacional”.
13) En el Consejo de Ministros del miércoles 20 de Diciembre de 2006, el Presidente García le dice al Ministro Del Castillo “se aplica la cana” en referencia a mi persona a consecuencia del Censo 2005.
14) El jueves 21 de Diciembre de 2006, el Ministro Del Castillo en una entrevista en La Hora N respondiendo a una pregunta relativa al censo responde “a mi si me censaron” en flagrante contradicción con sus declaraciones del 14 de Agosto del mismo año.