Archive for confidencial

Sat May 10, 2003 3:42 am

Posted in 2003-05 Mayo with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on January 31, 2009 by Farid Matuk

Martín publicó ayer en Correo un largo artículo sobre estadísticas, que me gustaría comentar, ademas con la confianza de una relación de colaboración que se inició en 1984 en el Banco Central cuando instalabamos el MatOp (MATrix OPerations), programa de mas de 20,000 líneas en ForTran, en el dinosaurio, como se ve ahora, de una IBM 4361.

Hay varias ideas sugestivas, pero empezaré con la mas sugestiva de ellas, pero no por ello antifeminista, que las estadísticas son como un bikini. La idea popular detras de esta afirmación es que las estadísticas ocultan las “partes íntimas” y dejan al descubierto aquello que no lo es. El caso matemático mas sencillo es la media, se ocultan los valores individuales, pero se muestra una combinación lineal de ellos. O en otras palabras, se oculta la función de densidad, para entregar los momentos únicamente.

Al interior de los institutos de estadística de todo el planeta existe una discusión en torno a la difusión de la micro data, es decir la información que cada hogar o empresa proporciona. El problema consiste en que los informantes son comunicados de la naturaleza confidencial de la entrevista, y dicha confidencialidad debe preservarse para que futuras entrevistas tengan la calidad necesaria.

En este contexto, cuando un instituto entrega micro data, debe poder garantizar a sus informantes que un analista no sea capaz de identificar al hogar o empresa informante, ya que ello rompería el principio de confidencialidad. Un ejemplo reciente, es la entrega de toda la micro data del último censo de población a la PUCP donde la innominación (hacer anónimo un dato) llega al nivel de distrito mas no de manzana, y menos aún de calle; en este caso se puede presumir que es materialmente imposible identificar una familia en particular.

Otro caso reciente, es la disputa en Canada entre la Sociedad de Genealogía y Statistics Canada. Los genealogistas señalan una ley en que toda la información estatal debe ser pública despues de 70 años y por ello piden acceso a los censos de población, pero StatCan responde que el principio de confidencialidad esta por encima de esa ley, y hasta donde entiendo el caso está en la Corte Suprema.

Por ello, la analogía adecuada no es que las estadísticas son como un bikini, en el sentido que ocultan lo íntimo; sino que las estadísticas muestran los datos tal cual vinieron al mundo pero sin DNI.

http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/2871

Advertisement