Archive for China

Sat Jul 26, 2003 10:18 pm

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , , , , on February 21, 2009 by Farid Matuk

VietNam, Cuba, y Escandinavia

 

Hace unas semanas, un diario local publico el IDH (Indice de
Desarrollo Humano) para algunos paises de Latinoamérica. Como es
obvio el Perú no esta entre los primeros y esto sirvió de pretexto
para el periódico en cuestión para cuestionar las actuales políticas
públicas. Privadamente comente que dicha publicación, furiosa
anticastrista, se había olvidado del IDH de Cuba, que seguramente
sería semejante a cualquiera de los países escandinavos; asunto
semejante me evoca VietNam.

Ignoro los detalles de su funcionamiento político actual,
recuerdo que libró una guerra contra China al poco tiempo de la
unificación, con apoyo soviético. Asimismo, tal como Yugoslavia y
Cuba, y a diferencia del resto de Europa Oriental y de las ex
repúblicas soviéticas, VietNam contó con tropas propias y eso le dá
mayores márgenes de acción.

Quizás podamos aprender algo de que esta ocurriendo en VietNam,
porque la experiencia del fin de Yugoslavia fue muy costosa para la
humanidad, y es difícil preveer cual será la experiencia de Cuba
cuando Castro llegue al fin de sus días.

Farid Matuk

Advertisement

Fri Jul 25, 2003 2:24 pm

Posted in 2003-07 Julio with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , on February 21, 2009 by Farid Matuk

Machiavello y Trotsky

Cuando estudiaba Historia, tome un curso denominado “Historia
Universal Siglo XVI-XVII”. La materia del curso fue estudiar cuatro
autores: Machiavello, Jean Bodine, Erasmo de Rotterdam, y creo John
Locke.

Luego de los controles de lectura, había que hacer un trabajo
final. Allí hice un estudio comparado de “El Príncipe” y “Su Moral y
la Nuestra”, donde la conclusión básica era que idelogías emergentes
con éxito -no las que fracasan- construyen una justificación ex-post
a su accionar.

En ese sentido la formación del estado italiano y la del estado
soviético son indistinguibles.

En torno a Pol Pot, la discusión fue menos histórica y mas
presente. El primer punto de divergencia con “Bejing Informa”
y “Gramma” era la naturaleza del estado cambodiano, en ese entonces
existía el concepto de Estado Obrero Degenerado, y en ese cajón de
sastre entraba desde Cuba a Albania, pasando por la URSS y China.

En ese momento, se vió a Pol Pot como una exégesis de las
políticas de colectivización forzosa de Stalin en los 30s y de la
Revolución Cultural China. En síntesis, una intolerancia absoluta
basada en una “vuelta a la naturaleza”.

Farid Matuk

20081125 – TLC con China beneficiará a productores rurales y afectará a los urbanos, según Farid Matuk

Posted in Enlace Nacional with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , on January 29, 2009 by Farid Matuk

En el TLC con China habrá ganadores y perdedores. Éstos últimos serán los productores de la zona urbana, mientras que los favorecidos serán de las zonas rurales. Así lo ejemplificó Farid Matuk, ex jefe del INEI.

“Aunque todo Cañete produzca sólo espárragos, no va a alcanzar para una orden de compra que venga a China y al precio que probablemente estén dispuestos a comprar en China, va a ser un precio tampoco antes imaginado, pero al mismo tiempo los talleristas, los confeccionistas, los trabajadores en el ámbito urbano van a encontrar en un producto de x naturaleza un vaso de vidrio, y no van a poder competir”, señaló Matuk.

Agregó que en cambio, “China nos va a invadir con bienes para el mercado urbano. Por ejemplo, el Emporio Comercial de Gamarra podría desaparecer, razón por la cual se requiere compensaciones para este sector textil, en particular para los trabajadores”

http://enlacenacional.com/2008/11/25/tlc-con-china-beneficiara-a-productores-rurales-y-afectara-a-los-urbanos-segun-farid-matuk/