El ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI) Farid Matuk señaló que los porcentajes de reducción de la pobreza fueron alterados al ampliar al doble la población de referencia para elaborar las cifras.
En enlace telefónico desde Iraq, Matuk dijo que entre 1995 y 2004 se mantuvo como población de referencia a un quinto de la población total, ubicada entre el 30% y 50% de la pirámide de ingresos.
Sin embargo, agregó el matemático, con el gobierno de Alan García, se duplicó la población de referencia a los dos quintos y se la ubicó entre el 18% y 58% de la pirámide de ingresos.
“Ese cambio metodológico, desde un punto de vista matemático, necesariamente reduce la cifra porque disminuye el valor de la línea de la pobreza. Si lo cambiaron es porque lo necesitaban para algún propósito”, detalló.
Matuk negó que respirara por la herida, como dijera del Castillo.
“Hace tres semanas el premier dijo, como información preliminar, que la pobreza en 2007 se redujo en 2.5 puntos; pero al salir la información definitiva, resulta que fue el doble. Que explique por qué fallaron sus proyecciones”, finalizó.
LA CLAVE
Pedido. Matuk asegura que el INEI aún no publica las rutinas de programación para conocer el valor que se les impuso a los productos de la canasta familiar autogenerados en zonas rurales.