Archive for the RPP Category

20110608 – Velarde hizo una gestión ineficiente al mando del BCR

Posted in RPP with tags , , , , , , , , , , , on June 8, 2011 by Farid Matuk

  • Felicitó la capacidad del virtual presidente electo, Ollanta Humala, de convocar a quienes votaron en su contra.
  • Sueldos en el sector público deben mejorar.

El exjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dijo que el titular del Banco Central de Reserva no ha cumplido la banda de inflación estimada en 1 y 3 por ciento.

El exjefe del INEI, Farid Matuk, señaló a RPP Noticias que cualquier integrante del equipo de Gana Perú puede ser el próximo mininstro de Economía y que Julio Velarde hizo una gestión deficiente al mando del Banco Central de Reserva (BCR).

“El BCR puso una banda de inflación entre 1 y 3% y no la ha cumplido la mayor parte del tiempo. La inflación se ha ido al cielo y a diferencia de las gestión anterior en donde el BCR tenia una banda también,  la inflación estuvo dentro de los limites que ofreció. Si comparamos en terminos de gestión de Velarde con la gestión precedente de Dancourt (Óscar) hizo una gestión ineficiente”.

Sobre el desplome de la Bolsa de Valores de Lima, indicó la mayoría de acciones eran de las empresas mineras.

“Ambos candidatos señalaron que habría un impuesto a la sobreganancias mineras. Si se sabe que las gancias eran 100, y ahora son menos de 100 porque habrá un nuevo impuesto, la acciones tienen que bajar.  En eso no hay ninguna novedad y quien se rasgue las vestiduras muestra ignorancia en materia económica”, afirmó.

Matuk felicitó la capacidad del virtual presidente electo, Ollanta Humala, de convocar a quienes votaron en su contra en la primera vuelta cosa que Keiko Fujimori no pudo hacer.

El exfuncionario quien está en Irak, no descartó participar en el futuro gobierno si es convocado y dijo que los sueldos en el sector público deben mejorar.

“Quienes perdieron las elecciones están queriendo atarantar al ganador. Él ya tomó una decisión, los economistas que están en la transferencia son de primera línea y cualquiera puede ser el ministro de Economía”.

http://www.rpp.com.pe/2011-06-07-farid-matuk-velarde-hizo-una-gestion-ineficiente-al-mando-del-bcr-noticia_373363.html

Advertisement

20110523 – ¿Las amas de casa contribuyen con el crecimiento del país?

Posted in RPP with tags , , , , , , , , on May 25, 2011 by Farid Matuk

La iniciativa de la congresista Rosario Sasieta busca hacer visible la contribución del Trabajo No Remunerado en el Producto Bruto Interno del país.

Toda ama de casa realiza una labor fundamental y necesaria dentro del hogar ¿Pero sabemos cuanto aporta esta actividad al crecimiento de la economía? El proyecto 2780 aprobado por insistencia en la comisión de Economía busca justamente hacer visible la contribución del Trabajo No Remunerado en el Producto Bruto Interno del país.

El ex jefe del Instituto Nacional de Estadística (INEI), Farid Matuk saludó el proyecto presentado por la Congresista Rosario Sasieta y cree que este permitirá revelar la cantidad y valor de diversas modalidades de trabajo oculto que inciden en la producción nacional.

“La ventaja de esto es que le das una clara imagen de en que sectores sociales hay un ingreso tan alto que estos servicios se contratan a terceros, la movilidad al colegio, el profesor de matemáticas, una empleada domestica, un chofer, un jardinero y como en hogares de menores ingresos estas actividades las realizan miembros del hogar para efectos de la contabilidad de esta casa había quien hacia un trabajo remunerado y quien hacia un trabajo no remunerado y que implicaba un esfuerzo y que tenia un precio de mercado”, explicó.

La iniciativa plantea incluir una cuenta satélite del Trabajo No Remunerado, con especial énfasis en el trabajo doméstico no remunerado, en las Cuentas Nacionales, mediante la aplicación de encuestas de use del tiempo que serían realizadas por el INEI.

El proyecto ha recibido el respaldo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, ya que dotará de herramientas a l gobierno central y a los gobiernos regionales para gestionar los planes para la igualdad de oportunidades y la equidad de género.

Sin embargo el Ministerio de Economía ha presentado más de una observación al proyecto de ley argumentando que no resulta viable técnicamente, por factores presupuestales y de metodología.  Argumentos que fueron calificados de “poco serios” por Matuk.

Ahora solo falta conocer la opinión del INEI, que finalmente será la institución encargada de recabar la información.

http://www.rpp.com.pe/2011-05-23–las-amas-de-casa-contribuyen-con-el-crecimiento-del-pais-noticia_368242.html

20100504 – Fiscalía pide seis años de prisión para Farid Matuk por corrupción

Posted in RPP with tags , , , on May 5, 2010 by Farid Matuk

El ex jefe del INEI fue acusado por el delito de colusión desleal en calidad de cómplice primario en agravio del Estado por supuestos contratros irregulares.

RPP 4-V-10

El titular de la Segunda Fiscalía Superior Anticorrupció, Carlos Ramos, pidió seis años de prisión para el ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e INfomática (INEI) Farid Matuk por supuestos contratos irregulares de consultoría que se habrían efectuado durante su gestión. El magistrado acusó a Matuk Castro por el delito de colusión desleal en calidad de cómplice primario en agravio del Estado. El fiscal solicitó además penas de entre 4 y 6 años para 18 personas, en su mayoría ex funcionarios del INEI de la gestión de Matuk. Asimismo, pidió que estas personas paguen 200 mil nuevos soles por reparación civil a favor del Estado e inhabilitación por tres años para desempeñar cargo público La acusación fue remitida a la Segunda Sala Anticorrupción para iniciar juicio oral.

http://www.rpp.com.pe/2010-05-04-fiscalia-pide-seis-anos-de-prision-para-farid-matuk-por-corrupcion-noticia_262183.html

20090514 – Las promesas electorales no se pueden verificar, según ex presidente del INEI

Posted in RPP with tags , , , , , , on May 15, 2009 by Farid Matuk

RPP_logo

Entrevista efectuada en

Ampliación de Noticias de

Radio Programas del Peru

20080818 – Ministra Pinilla niega que no exista padrón de beneficiarios en programas sociales

Posted in RPP with tags , , , , , , , , on January 31, 2009 by Farid Matuk

. . .

La ministra de la Mujer y Desarrollo, Social, Susana Pinilla, rechazó que los programas sociales conducidos a través del Gobierno carezcan de un padrón de beneficiarios como lo señalara el ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk. “No es tan cierto que solamente el programa Juntos tenga un padrón de beneficiarios. Todos los programas alimentarios, por lo menos aquellos que conducen a través del Gobierno, como son el programa infantil y el de madres gestantes, se dan a través de las postas de salud que determina qué madres están en condiciones de desnutrición o riesgo y allí se les da las bolsas de alimentos, igualmente con los niños de cero a tres años”, detalló. En RPP, manifestó que donde no existe una identificación de los beneficiarios es en los programas basados en organizaciones de base como los Comedores Populares y el Vaso de Leche. “Es más que nada en aquellos programas basados en las organizaciones de base tales como Comedores Populares, Vaso de Leche que son además, programas de los años 70, institucionalizados en los 80, y allí falta un empadronamiento y esa es la labor donde está en estos momentos”, indicó.

http://www.rpp.com.pe/2008-08-18-crisis-alimentaria-es-una-oportunidad-para-agricultores–afirman-noticia_134224.html

20090129 – Información y costo, impiden una adecuada planificación familiar

Posted in RPP with tags , , , , , , , , , on January 30, 2009 by Farid Matuk

La falta de información y el costo, impiden una adecuada planificación familiar, porque muchas familias quisieran tener menos hijos de los que tiene, reveló el ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Farid Matuk.   
                                            
En comunicación desde Irak, con Radio Capital 96.7, Tu Opinión Importa, el ex jefe del INEI señaló que la realidad económica impide éste deseo de las parejas.    

Agregó que así tengamos la mejor campaña de información, las familias que deseen aplicarla se encontrarán con otro problema que es el costo, dándose cuenta que existen otras prioridades. A esto se suma la ausencia del Estado en éste aspecto, enfatizó Matuk.

http://www.rpp.com.pe/2009-01-29-informacion-y-costo–impiden-una-adecuada-planificacion-familiar-noticia_160646.html

20090129 – Tasa poblacional disminuyó por la economía y la salud

Posted in RPP with tags , , , , , , , , , , , , , on January 30, 2009 by Farid Matuk

 

 La tasa poblacional en el Perú, disminuyó en los últimos años a causa de la economía y la salud, manifestó el ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Farid Matuk, en comunicación desde Irak, para Radio Capital 96.7, Tu Opinión Importa.

A nivel de Sudamérica, refirió que la tasa de crecimiento poblacional  del Perú es más alta que la de Chile pero más baja que la de Bolivia.      

Matuk señaló que el problema central radica en los niveles de ingreso y el acceso a la salud. Las familias prefieren tener menos hijos porque hay emergencias más inmediatas como la alimentación, el vestido y el transporte.

http://www.rpp.com.pe/detalle.php?nid=160637