Archive for the peru.com Category

Ministra Mercedes Aráoz defiende cifras sobre reducción de la pobreza (20-V-10)

Posted in peru.com with tags , , , , , , , , , , , on January 24, 2011 by Farid Matuk

Peru.Com (10-V-10)

Lima (Peru.com).- La ministra de Economía, Mercedes Aráoz, defendió los cuestionados indicadores sobre la reducción de la pobreza presentados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al destacar que estos fueron elaborados por analistas nacionales e internacionales y avalados por el Banco Mundial.
Aráoz señaló que los cuestionamientos a este informe no son hechos por analistas ni expertos sino por macroeconomistas, a quienes les pidió estudiar el documento del INEI.
Sostuvo que los indicadores son positivos, por lo que se mostró confiada de que al final del Gobierno llegarán a la meta de 30 por ciento en la reducción de la pobreza.
Como se sabe, el último martes el INEI presentó un estudio realizado en conjunto con el Banco Mundial que señalaba que la pobreza en el país se había reducido en 1.4 puntos porcentuales el 2009, al bajar de 36.2% a 34.8%.
Sin embargo, el presidente del Instituto de Economía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, mostró su sorpresa por estas cifras, al recordar que en febrero este gremio estimó que la pobreza había aumentado en más de 37%,  debido al impacto de la crisis mundial y al poco crecimiento del PBI el año pasado.
En tanto, el ex jefe del INEI Farid Matuk acusó a dicha institución de modificaciones arbitrarias en el porcentaje de la “población pobre de referencia” usado en este estudio, lo cual habría facilitado “la reducción irreal de la pobreza” en el 2009.

http://www.peru.com/economiayfinanzas/noticias20100520/97682/Ministra-Mercedes-Araoz-defiende-cifras-sobre-reduccion-de-la-pobreza

Advertisement

20060712 – “NO HACEMOS MAQUILLAJE”

Posted in peru.com with tags , , , , , , , on March 7, 2009 by Farid Matuk

(Peru.com: 2006/7/12) Desde Estados Unidos, el presidente Alejandro Toledo rechazó las acusaciones del Partido Aprista (PAP) y negó que su gobierno “haya maquillado” las cifras de la reducción de la pobreza que proporcionó el Instituto Nacional de Estadística (INEI).Cabe indicar que el jefe de INEI, Farid Matuk, informó que durante los últimos cinco años la pobreza en el país se había reducido en 6 por ciento, es decir, del 54,3 por ciento a 48,3 por ciento.”No hay ningún maquillaje en mi gobierno”, aseguro Toledo, quien sostuvo que las mismas fueron confirmadas y verificadas. Agregó que dicha institución entregó “cifras reales porque es una institución independiente”.De otro lado, el jefe de Estado desaprobó el comunicado de Sendero Luminoso (SL) donde amenaza al electo presidente Alan García de iniciar una “resistencia armada”, por el “asesinato selectivo de terroristas durante su primer gobierno”.
“En la lucha contra Sendero, el terrorismo y el narcotráfico, no hay ninguna diferencia entre el presidente Alan García y yo”, subrayó.
 


http://www.peru.com/noticias/idocs/2006/7/12/DetalleDocumento_319694.asp

20060712 – PODRÍA SER DENUNCIADO

Posted in peru.com with tags , , , , , , on March 7, 2009 by Farid Matuk

(Peru.com: 2006/7/12) El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk, podría ser denunciado por las cifras que dio su institución sobre la pobreza, según lo indicó el coordinador del equipo de transferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del Partido Aprista (PAP), Luis Alva Castro.

“Las cifras mostradas (por el INEI) carecen de toda realidad y validez”, dijo al señalar que realizó un estudio que demuestra que no hay ningún sustento, por lo que le habrían pedido dar las cifras que reducen en 5 puntos la pobreza. “El estudio verdadero realmente no existe”, refirió.

Indicó que la Comisión de Fiscalización podría investigar el informe dado por el INEI, ya que “aún tiene tiempo”, pues de lo contrario el próximo gobierno del PAP lo haría.

Cabe indicar que Matuk señaló que las críticas emitidas por representantes apristas en relación con la metodología que se utiliza para el cálculo de la pobreza, reflejan la intención malévola de destruir el sistema de monitoreo de la pobreza que se desarrolla en el país.

http://www.peru.com/noticias/idocs/2006/7/13/DetalleDocumento_319833.asp