Nunca olvides el pasado (10-XI-09)
En el gráfico adjunto se observan las cinco contracciones económicas que el Perú ha atravesado en los últimos quince años. En cuatro de ellas las importaciones se han contraído simultáneamente con el producto, siendo la excepción la contracción que se inició en Agosto 2000, en el contexto del inicio del tercer periodo de Alberto Fujimori, por ello se puede concluir que dicha contracción fue producto de un fenómeno esencialmente político, y que tan sólo duró 12 meses.
De las cuatro contracciones simultáneas de producto e importaciones, la que se inicia en Marzo 2003 es particularmente amortiguada comparada con las otras tres con una tasa mensual de contracción de 18 puntos básicos durante un periodo de 15 meses; el detalle de las otras contracciones se encuentran en la tabla a continuación, donde las cifras correspondientes a la presente contracción son aún provisionales.
Contracción del producto | Febrero 1995 | Octubre 1997 | Marzo 2003 | Septiembre 2008 |
Tiempo de duración en meses | 20 | 18 | 15 | 11 |
Velocidad en puntos básicos por mes | 57 | 48 | 18 | 75 |
Lo que se puede concluir de la experiencia pasada, es que las contracciones económicas tienen una duración entre 15 y 20 meses, y el presente manejo de la crisis se asemeja más al manejo de las crisis de Febrero 1995 y de Octubre 1997, por la lentitud de reacción lo que trae como consecuencia altas velocidades de desaceleración mensual, que al presente son de 75 puntos básicos.
De igual manera tenemos, que las importaciones en términos reales se han reducido en dichas cuatro contracciones, cuyo detalle se observa en la tabla a continuación:
Contracción de importaciones | Septiembre 1995 | Marzo 1998 | Marzo 2003 | Septiembre 2008 |
Tiempo de duración en meses | 15 | 18 | 12 | 11 |
Velocidad en puntos básicos por mes | 234 | 183 | 90 | 264 |
En este caso, tenemos un patrón similar para los cuatro eventos en términos de la velocidad de la contracción; aunque la duración de cada evento de importaciones no comparte la similitud con la del producto.
Un concepto común en economía es el de elasticidad arco, donde se calcula el ratio de la variación porcentual de una variable respecto a la variación porcentual de otra variable. Un caso particular es la variación de las importaciones respecto a la variación del producto, en el caso peruano tenemos cuatro eventos de contracción económica donde este ratio se puede establecer para fines analíticos. El resultado se observa en la tabla a continuación:
Velocidad de importaciones | 234 | 183 | 90 | 264 |
Velocidad del producto | 57 | 48 | 18 | 75 |
Elasticidad arco mensual | 4.1 | 3.8 | 5.0 | 3.5 |
Nuevamente, se observa como distintiva la contracción del producto que se inició en Marzo 2003 como aquella que contrajo con mayor intensidad las importaciones, y con ello la duración de la crisis y la intensidad de la misma es la menor de las cuatro analizadas.
En la contracción presente, tenemos la menor contracción de importaciones en términos relativos de los últimos quince años, igualmente tenemos la mayor intensidad de contracción de los últimos quince años, lo que se ignora al presente es si será la de mayor duración.
December 21, 2009 at 3:37 am
Farid: El tema es super interesante, nos lo pasó Carlos Malpica que fue Ministro de Educación. Que pena que la última vez que nos vmos las circunstancias no eran felices y no pudimos tocar estos temas, la próxima que vengas, podriamos juntar un grupito de “cafeteros” o mejor dicho “cafeteras” y nos das una charla de desaznamiento. No te olvides que nosotras creemos en ti.
Cariños,
Peggy
December 21, 2009 at 1:56 pm
Gracias Peggy.
De seguro cuando vuelva a Lima, veremos la manera de reunirnos.
December 22, 2009 at 8:33 am
En verdad nosotros, los que conformamos el pueblo tenemos la tendencia de olvidarnos del pasado. Yo no soy triunfalista y si me acuerdo. Yo si creo, es más, estoy segura de que esta crisis tiene todavía para largo y que nosotros los peruanos no estamos en el mejor de los mundos sino todo lo contrario. Nada se ha hecho por infraestrutura y de inversión pública, naca la pirinaca. Y si te fijas, hasta el alcalde es una vergüenza, para hacer una obra relativamente pequeña necesita 5 años. Los suizos están haciendo un túnel gigantesco bajo los alpes que va a recorrer tres cuartas partes del país, para autos, trenes, etc. Les va a tomar 10 años, como ves ni punto de comparación.