#1986 – ¿Por Qué Tanta Hiel si en la Balanza Hay Miel?

Caretas (26-VII-07)
Pobreza
Las nuevas cifras sobre pobreza en el Perú, presentadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Banco Mundial, el 19 de julio, resultaron reveladoras. Según estas, la pobreza en 2006 fue de 44.5%, 4 puntos menos que la cifra publicada en julio del año pasado respecto al mismo período: 48.5%.
Durante el gobierno de Alejandro Toledo, de 2001 a 2006, la pobreza se habría reducido unos 10 puntos y no 6, como sostenía el ex jefe del INEI, Farid Matuk, quien consideró las nuevas cifras “inverosímiles” y que se cambió a una metodología “más complaciente”.
Para Javier Iguíñiz, presidente del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el debate es “irrelevante”: “es como discutir si nos gusta más el moco o la baba, ambas cifras son muy altas y nos dicen que estamos muy mal”, enfatiza.
Con los cambios, “el gobierno plantó reducir la pobreza 10 puntos –hasta 40%–, al final de su gobierno. Creo que la idea ahora es llegar a 34%, pero aún así es insuficiente. Se podría llegar a las metas del milenio: 27%”, señala Iguíñiz.
En general, los departamentos de la costa registran significativas reducciones de la pobreza de 2004 a 2006. Por el contrario, en los departamentos de la sierra centro y sur los índices de pobreza crecen.
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&id=12&idE=734&idSTo=230&idA=27577
Leave a Reply