20090729 – Pobreza se reducirá a menos del 30%


La República (29-VII-09)

La República (29-VII-09)

Dice presidente García, además el Perú crecerá más de 6% en el 2010 y 2011. Mientras que los expertos sostienen que el índice de indigencia aumentó dos puntos entre 2006 y 2008.

Magda Quispe.

Más promesas. El presidente Alan García anunció ayer durante su mensaje presidencial que la pobreza se reducirá en menos del 30%, asegurando que en algunos años será erradicada.

“Hace cuatro años la pobreza en el país llegaba al 50% y hoy se ha logrado reducir al 36%, porque es un país que quiere trabajar, consumir y crear.  Reduciremos en menos de 30% la pobreza monetaria y la pobreza en servicios básicos y en unos años más la erradicaremos”, afirmó García.

Aunque no lo precisó, dejó entrever que será en el periodo que le queda de gobierno.  Además pidió a  los peruanos tener confianza en que se logrará erradicar ese flagelo.

Sube la indigencia

Farid Matuk, ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dijo que aunque hubo una reducción de la pobreza, la indigencia se incrementó.

“Según las cifras oficiales, la incidencia de la pobreza desde el 2006 al año 2008 se redujo en 8 puntos, mientras que la incidencia de la indigencia se incrementó en 2 puntos durante el mismo periodo, de 30% a 32%”, informó Matuk.

Por su parte, Kurt Burneo, docente de Economía de la Universidad San Ignacio de Loyola, indicó que del periodo del 2006 al 2008 hubo un incremento del 30% al 32% de gente en situación de indigencia.

“Hay un contrasentido en lo anunciado, lo que genera incertidumbre. Hubiera sido más interesante que el presidente dijera la manera para enfrentar este déficit calórico”, expresó.

Juan José Marthans, ex jefe de la SBS, señaló que la reducción de la pobreza no fue por efecto de este gobierno sino de un trabajo que viene de años atrás.

Perú crecerá 6% el 2010

  1. El presidente García señaló que la economía crecerá por encima del 6% en el 2010 y 2011 con mayor estabilidad económica y empleo. “La crisis ha originado la caída del consumo mundial y la reducción de los ingresos del Estado, nuestro trabajo es salvar al Perú de esa crisis y evitar que afecte a los más humildes, ese es mi deber y les pido que me ayuden a cumplirlo. Tengamos confianza, seamos optimistas como buenos peruanos”, señaló.
  2. Respecto a ello, Farid Matuk señaló que también el presidente debió hablar sobre el crecimiento de este año. “García esquiva la cifra de este 2009 , ni lo menciona”, afirmó el economista desde Irak.
  3. Marthans afirmó que el Perú no necesita promesas sino realidades. “Se necesita un diagnóstico apropiado para combatir la crisis. El crecimiento del país dependerá de cómo afecta la crisis a los comodities en el sector minero, en estos últimos meses hubo una recuperación mínima y si se mantiene podríamos crecer 2% este año”.

http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090729/19/node/208593/todos/14

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: