20090804 – Morosidad bancaria seguiría en alza y podría cerrar en 4% en el 2009


La República (4-VIII-09)

La República (4-VIII-09)

Uno de los efectos de la desaceleración de nuestra economía. PBI de junio habría caído hasta 2.4%, prevé Banco Continental.

Tras el reporte del incremento de la morosidad bancaria (solo en junio subió 1.62%, según el último informe de INEI), diversos expertos señalaron que su tendencia continuará al alza hasta el cierre del año.

“Esto era previsible para quienes dijimos que la economía no iba a crecer este año, sino retroceder. Sucedió que las empresas se confiaron del optimismo del gobierno y otorgaron muchos créditos. Ello, unido a la contracción de la demanda, empeoró la situación”, señaló al respecto el economista Farid Matuk, quien estima que recién para el primer trimestre del 2010 habrá una estabilización de las morosidades, cuando la tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) deje de contraerse. “Para este año la tendencia seguirá en aumento”, añadió Matuk.

Tasa cerraría casi en 4%

Referente a dicha alza, Juan José Marthans, docente de la Universidad de Piura, estimó que llegará a 3% o 4% a fin de año.
“Pero esto no representaría una crisis de la banca pues actualmente es sólida”, apuntó Marthans, quien pidió al presidente Alan García dejar el sistema bien constituido al terminar su mandato.

El dato

  • Cae PBI. El Servicio de Estudios Económicos del BBVA Banco Continental proyectó una caída del PBI de junio de entre 2 y 2.4%, tras el bajo desempeño de los sectores primarios y manufactura.

http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090804/12/node/209694/todos/14

Advertisement

One Response to “20090804 – Morosidad bancaria seguiría en alza y podría cerrar en 4% en el 2009”

  1. Very Good… lo lanzo por el Twitter …

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: