20090802 – Crecimiento del PBI sería negativo en el 2do trimestre
Advierten expertos tras avance coyuntural de junio. Según el INEI, sectores minero y agropecuario cayeron -4.76% y -2.28% .
Ante las cifras del Avance Coyuntural para junio del 2009 dadas a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), expertos en el tema, como el economista Farid Matuk, señalaron que la tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del segundo trimestre será negativa según el desempeño de junio de este año.
Y ello se explica en los datos del INEI, que para el sector agropecuario registra una caída de -4.76%, para minería e hidrocarburos una baja de -2.28%, un decrecimiento del -2.35% en el subsector electricidad y una caída del -1.92% del consumo interno de cemento, dentro de los indicadores de producción.
Asimismo, las exportaciones e importaciones totales sufrieron una baja del -27.29% (debajo de junio del 2007, según Matuk) y -40.28% (igual que dicho mes en el 2007), respectivamente.
Por otro lado, la morosidad bancaria registró un alza del 1.62% durante junio del 2009. De acuerdo con Matuk, la tendencia va en aumento para este año.
Sin embargo, indicadores como el empleo y el turismo muestran tendencias positivas. En el primer caso, el índice de empleo en empresas de 10 y más trabajadores en Lima Metropolitana ascendió 1.48% mientras que en el segundo, experimentó un alza del 1.07%.
Precisiones
- Metales. Según el INEI, la menor producción de la Minería Metálica en 4.05% por la baja extracción de zinc, hierro, plomo, estaño y molibdeno explica el comportamiento del sector minería e hidrocarburos.
- Electricidad. La menor producción de energía eléctrica en Electro Perú, Edegel, Termo Selva, Egasa, Egemsa, Electro Piura y Electro Ucayali explica el descenso en este subsector, señaló el INEI.
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090802/17/node/209354/todos/14
Leave a Reply