Los números incompletos del Dr. García (14-VII-09)


Línea de Indigencia (2006-2008)

Línea de Indigencia (2006-2008)

Leyendo en el blog de Marco Sifuentes, la entrada titulada “Con Alan ahora hay mas chamba” encontré el aviso publicitario pagado por el Gobierno en torno a sus éxitos en materia de gestión pública. Antes de ver el video se me vino a la mente el aviso pagado en Mayo pasado titulado “Sabia usted que… en 1,000 días de gobierno” que tenía como primer punto de logro, la reducción de la pobreza.

Vi y escuche el video dos veces y para mi asombro no había mención alguna a la reducción de la pobreza, tan sólo menciones a valores absolutos en millones que nada dicen, porque en muchos casos son tan sólo un resultado inercial de políticas pasadas, y no consecuencia de políticas propias.

Es curioso que el aviso pagado no mencione la artificial reducción de la pobreza de 44.5% en el año 2006 a 36.2% en el 2008, de tal modo que se pueda incluir en el anuncio televisivo que 2 millones de peruanos han dejado de ser pobres, aunque en la nota “Seguimos engañando” publicada en La República el pasado 2 de Junio se muestra la naturaleza artificial de esta reducción de la pobreza.

Al presente, el INEI ya ha publicado los resultados oficiales de la línea de indigencia para el año 2008 y 2006, con sus respectivos márgenes de error de 95%. Con esta información se puede observar en el gráfico como se tiene la certeza estadística de un incremento de la indigencia en cerca de tres puntos, lo cual es equivalente a 1 millón de peruanos adicionales que pasan hambre, personas que no ingieren el mínimo de calorías para sobrevivir.

El descrédito de las cifras oficiales de la pobreza es tal, que ahora no son incluidas en la propaganda gubernamental, siendo una parte fundamental del descrédito la falta de transparencia en la medición de la pobreza. Por ello los programas de cómputo de medición de la pobreza siguen ocultos, y la razón es porque no existe matemática en la tierra que pueda conciliar el hecho de que la indigencia se incremente y la pobreza se reduzca.

Esperemos que en el discurso de 28 de Julio, el Presidente reconozca que su política económica de frágil crecimiento y creciente exclusión ha sido un error, y que el Programa de Estímulo Económico será modificado para evitar que la crisis internacional golpee aún más a la población más vulnerable de nuestro país.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: