PEE: Tigre de Papel (6-VII-09)


Gasto Corriente y de Capital del Sector Público No Financiero

MMM del 28 de Mayo de 2008

MMM del 30 de Mayo de 2009

Variación

2007

52,410

2008

59,105

61,226

17%

2009

65,253

69,864

14%

El ministro Carranza declaró hace 4 días a la agencia Reuters que el PEE (Programa de Estímulo Económico) alcanzaba un valor de 3,200 millones de dólares para este año; esto es aproximadamente unos 9,000 millones de soles. Lo que debemos asumir es que el PEE es un gasto del gobierno, adicional a lo proyectado a fin de compensar la caída de la demanda externa, incrementando la demanda interna a través de una expansión del gasto público.

En el cuadro se puede observar los valores del gasto corriente y del gasto de capital del Marco Macroeconómico Multianual 2009-2011 del 28 de Mayo de 2008 (página 142) y 2010-2012 del 30 de Mayo de 2010 (página 93). En ambos casos tenemos cifras ejecutadas y cifras proyectadas, en función del año de la aprobación del MMM en cuestión.

El año 2008, sin crisis económica mundial, el gasto del sector público no financiero se incrementó en 17%. Para el año 2009, con crisis económica mundial, el gasto se incrementará en 14%, es decir que en un año con crisis el gasto público crecerá menos que en un año sin crisis.

En términos absolutos, en el año 2008, sin crisis mundial, el gasto público se incrementó en 8,816 millones de soles. Para el año 2009, con crisis económica mundial, el gasto público se incrementará en 8,638 millones de soles, es decir que en un año con crisis el incremento del gasto público se reducirá respecto a un año sin crisis.

Lo que el Ministro Carranza debió haber informado que en el año 2009 se bautizará con el nombre de “Programa de Estímulo Económico” a la política de expansión del gasto público del año 2008, pero con una reducción por efecto de la caída en la recaudación tributaria. Y que en realidad el PPE es un tigre de papel, porque la política expansiva del gasto público de este año es prácticamente idéntica a la del año pasado.

Advertisement

2 Responses to “PEE: Tigre de Papel (6-VII-09)”

  1. rebeca estela enciso Says:

    tengo su pagina web en favoritos.
    tambien tengo la pagina del ministerio de economia:

    http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx

    veo que el caso de los proyectos ha sido de 19 mil millones:

    http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx?y=2009&ap=Proyecto

    en el año 2008 el gasto en proyectos fue de 13 mil millones.

    ¿Como se explica esto? El gobierno miente? se ponen estas cifras a mano? ¿Acaso estas cifras no son automaticas linkeadas a las cuentas del bano de la nacion?

    Habría que tener más cuidado para decir que sólo se gastó menos cuando lo importante era gastar más en obras, a pesar de los corruptos apristas.

    • Farid Matuk Says:

      Si examina mi nota observará que me refiero al “gasto corriente y de capital” mientras que usted sólo se refiere a proyectos. Cabe señalar que proyectos esta incluído en el concepto de gasto corriente y de capital.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: