¿Qué oculta el censo de 2007? (30-VI-09)


Undécimo Censo de Población

Undécimo Censo de Población

El congresista Mauricio Mulder, en un artículo firmado en el diario Correo afirma que el Décimo Censo de Población ejecutado en el año 2005 fue “el único censo-bamba de la historia del Perú”, que de ser cierto la actual administración del INEI habría invalidado de manera oficial, y no habría denominado como Undécimo Censo de Población, él efectuado en el año 2007. 

Al ingresar a la página principal del INEI, se puede encontrar en la parte superior de la misma, varias pestañas relativas a información estadística oficial, una de las cuales se denomina “Resultados Censales”. Al abrir esta página, tenemos como la política del gobierno aprista en el Perú, es semejante a la política de Stalin en la Unión Soviética. 

La primera sección de “Resultados Censales” es denominada “Base de Datos REDATAM”, un programa gratuito de Naciones Unidas a través de la CEPAL, para procesar bases de datos censales de acuerdo a las necesidades de los usuario, las cuales pueden diferir del Plan de Tabulados que todo censo tiene. Este programa es la herramienta que permite detectar si un censo es genuino o falso. 

Por ejemplo, si se abre la Base de Datos REDATAM para el Noveno Censo de Población de 1993, y se hace un cruce de variables en la categoría “Variables de Población” con “Sexo” en la columna y “Total de Hijos Nacidos Vivos” en la fila, se obtiene esta tabla, que indica como hombres son el 1% del total de respuestas, lo cual es claramente un error material no corregido, porque las preguntas del módulo de fecundidad sólo se aplican a mujeres. 

El 28 de Julio de 2006, la Base de Datos REDATAM para el Décimo Censo de Población de 2005 estaba disponible en Internet, así como también en disco compacto, habiendo sido la versión preliminar, distribuida gratuitamente con la revista CARETAS a los 100 días de ejecutado el censo; y esta acción tuvo el mérito de colocar al Perú como el primer país a nivel mundial de entregar la base de datos censal para uso sin Internet. 

Tres años despues, en la página “Resultados Censales” se ha mutilado el acceso a la Base de Datos REDATAM de 2005, y no se ha publicado la Base de Datos REDATAM de 2007. Esto hace imposible probar que lo afirmado por el congresista Mauricio Mulder, en realidad se aplica al Undécimo Censo de Población,  porque éste fue un desperdicio de fondos públicos para satisfacer un capricho presidencial.

Advertisement

One Response to “¿Qué oculta el censo de 2007? (30-VI-09)”

  1. No me haga recordar ese censo del 2007, ha sido un fiasco. Con decir que la única pregunta para saber si los peruanos trabajamos fue: ¿Ha trabajado usted por lo menos 3 horas en la última semana? Por su puesto que el 99.9% de peruanos habrán respondido afirmativamente, ¿pero, eso mediría el real porcentaje de desempleados y subempleados que existen en el Perú? Así se llevó a cabo este censo aprista.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: