20080603 – La realidad manda
Mauricio Mulder
TELÓN DE FONDO
Es posible, nos preguntábamos la semana pasada, que para algunos peruanos pudiera ser una mala noticia que se hayan reducido los índices de pobreza en nuestro país? Y respondíamos que sólo a los que jamás han creído en la democracia y a los terroristas de todo cuño les podía significar una “derrota” política que el gobierno aprista obtenga un logro en un área en la que casi nunca en la historia del Perú gobierno alguno había logrado tal resultado.
Pero aunque lo conocemos bien y sabemos de qué pie cojea y de qué atavismos y manías padece, jamás pensamos que el ex jefe de Estado Alejandro Toledo lanzase la irresponsable especie de que las cifras estaban maquilladas. Supusimos que, por el contrario, como lo ha hecho antes, se atribuiría a sí mismo los logros manipulando, él sí con el arte que lo caracteriza, las actuales cifras como si hubiesen sido alcanzadas durante su gobierno. Tuvo la desfachatez de afirmar que él había “dejado” 44% de línea de pobreza, cuando en realidad fue de 48.9% y algunos aseguran que fue de 50%. Ya que las cifras se cierran el 31 de diciembre y el cambio de mando es en julio, podemos ser generosos y regalarle el beneficio de la duda, pero no más.
Pero atribuir maquillaje es lo mismo que decir que sus cifras también fueron maquilladas, porque éstas han sido elaboradas por los mismos técnicos y supervisadas por el mismo Banco Mundial, que trabajó también bajo su mandato. Sin embargo, primordialmente, lo que constituye su accionar es la muestra de lo lejos que está de ser considerado un estadista y lo cerca de ser un politiquero, puesto que es obvio que actúa bajo la premisa de que todo gobierno que no sea el de él debe fracasar para que se le allane el camino del retorno al poder.
Y esa es la mezquindad que desde siempre muchos sectores del pueblo le han reclamado a los políticos, que han practicado siempre la política del palo ensebado, sin concepción de grandeza, sin visión de largo plazo, pensando sólo en sus apetitos electorales inmediatos, creyendo que la única manera de obtener votos es pescando a río revuelto y no concientizando, redimiendo, enseñando.
Es su problema, en todo caso, y lejos de servirle electoralmente lo debilita, porque no se da cuenta de que con el desarrollo y la sensación de futuro que hay en el país cambian también las mentalidades, sobre todo las de los más jóvenes, que no se pierden en esas nimiedades y que por ser gonfaloneros de culturismos más pragmáticos, saben que lo adjetivo no debe perturbar lo sustantivo ni los objetivos de fondo: que desde el 28 de julio del 2006 se han creado un millón de empleos, 2 millones 400 mil han dejado de ser pobres y 900 mil han sido alfabetizados.
Lo del señor Matuk es sólo folclor, cháchara. ¿Qué puede esperarse de un sujeto que ha pasado a la historia por haber hecho el único censo-bamba de la historia del Perú? Con jefes del INEI como ese, no es de extrañar que Toledo diga lo que está diciendo…
http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtNota_id=27739
June 28, 2009 at 1:58 am
Estamos seguors que tu respuesta será contundente contra este personaje tan cuestionado y vinculado a la mafia alanista.
June 29, 2009 at 11:25 pm
“Y esa es la mezquindad que desde siempre muchos sectores del pueblo le han reclamado a los políticos, que han practicado siempre la política del palo ensebado, sin concepción de grandeza, sin visión de largo plazo, pensando sólo en sus apetitos electorales inmediatos, creyendo que la única manera de obtener votos es pescando a río revuelto y no concientizando, redimiendo, enseñando.”
Eso es una autocrítica a su partido, ¿no?
Y bueno, con lo del “censo bamba” aplican la política de Goebbels… pero al parecer no les ha dado resultado.
June 30, 2009 at 2:53 pm
[…] congresista Mauricio Mulder, en un artículo firmado en el diario Correo afirma que el Décimo Censo de Población ejecutado en el año 2005 fue “el […]