20090626 – “Medición del PBI de construcción no es representativa”
Afirman diversos especialistas. Según el INEI, la caída en abril fue de 1.48%.
Luego de que hace un par de semanas el Instituto de Estadística e Informática (INEI) informara que la caída del PBI del sector construcción en abril fue de 1.48%, diversos analistas señalan que la medición de este organismo no es totalmente representativa.
Según el INEI, el retroceso de 2.66% en los despachos de cemento de abril determinó la caída del PBI del sector, pese a que el avance físico de obras se expandió 23.46% y las viviendas construidas con materiales diferentes al concreto crecieron en 1.9%.
Farid Matuk, ex jefe del INEI, manifestó que esta metodología es una fantasía porque no dice nada del valor agregado que se genera en el sector.
“La reducción de la actividad constructora a mi entender está sobrestimada, así como también lo estuvo el crecimiento que tuvo en el 2008”, señaló Matuk.
Asimismo, Isaac Foinquinos, analista de Macroconsult, sostuvo que la medición del INEI no es representativa al 100% ya que las construcciones de viviendas mantienen su ritmo.
Alberto Zimmermann, ex presidente de la Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios, resaltó que el crecimiento del sector construcción se mantiene desde julio del año pasado y la perspectiva es que continúe.
“Existen factores que pueden afectar temporalmente, pero el que afecte un mes no significa que sea permanente. Se debe a un pequeño receso pero no significa que el mercado se caiga”, indicó Zimmermann.
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090626/14/node/202388/todos/14
Leave a Reply