20070326 – Matuk o la política del abuso


Carlos Reyna Zaguirre.

Lo que viene ocurriendo con Farid Matuk es simplemente inaceptable. Revela cuánto de medieval y autoritario hay en un régimen que se presume moderno y socialdemócrata pero no llega ni a liberal. Es el caso de un ciudadano, ex jefe del Instituto Nacional de Estadística, que es atropellado desde el Estado por el gran crimen de intentar una nueva manera de hacer los censos nacionales.

Todo comenzó durante el proceso de instalación de este gobierno. Sus comisiones de transferencia se enteraron de que el INEI estaba realizando una nueva modalidad censal. La novedad iba a permitir conocer la realidad social de todo el país de manera frecuente y desagregada. Tendríamos, trimestralmente, diversos indicadores sociales sobre cada región. Y anualmente, sobre cada provincia. Una información muy útil para el gobierno central y los gobiernos regionales y locales, pero también peligrosa para los que temen verse confrontados periódicamente con los resultados de su gestión.

El temor a la futura crudeza de estas cifras hizo que el gobierno aprista decidiera liquidar el nuevo método. Desacreditaron al censo del 2005, obtuvieron la renuncia de Matuk y designaron como nuevo jefe del INEI a alguien que se avino a los deseos del gobierno en el campo estadístico. Entonces la cosa pasó a extremos. No solo se inventó la necesidad de otro censo, sino que se creyó necesaria la lapidación moral del propio Matuk. El mismo Presidente, convertido en experto y moralista, dijo que el censo del 2005 era “una estafa” y que se encarcele al ex jefe del INEI. “Se aplica cana”, fue su edificante expresión. Más de un servicial funcionario de los medios policiales y fiscales debe haber apuntado el nombre del sentenciado por el inquisidor.

Desde entonces, en el INEI se ha destruido todo lo avanzado por la modalidad censal comenzada en 2005. Ya no se producirá la información regional de periodicidad trimestral ni la provincial de periodicidad anual. Por otro lado, la entidad ya está preparando el otro censo, a la usanza tradicional. El detalle curioso es que no se ha anulado el censo del 2005, señalado en Palacio como estafa. Cosas del Estado empírico, como diría Basadre.

El episodio más reciente ha sido, precisamente, el de un despacho fiscal que desempolva una antigua, ya investigada y alucinante denuncia contra el ex jefe del INEI por supuesto cobro de comisiones a sus consultores. Que esta denuncia permanezca dos años dormida, para despertarla ahora, es uno de esos grotescos abusos que se ven alentados cuando el poder se ensaña con alguien como Matuk. Esto debe ser frontalmente rechazado por quienes creemos en el derecho de pensar y opinar de modo distinto a los mandones de turno.

http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20070326/pasadas/1634/51875

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: