20090527 – Siguen las cifras infladas


Tal como lo previó Farid Matuk, el INEI anunció incoherente y manipulada reducción de la pobreza para favorecer al gobierno.

Caída fue considerada fraguada.

Caída fue considerada fraguada.

 Sigue la maquina propagandística. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) volvió a encender la polémica, y sostuvo ayer que la pobreza en Perú durante 2008 se redujo en 3.1 puntos porcentuales respecto al año anterior, al pasar de 39.3% en 2007 a 36.2% el año pasado.

“Este resultado se suma a la reducción de la pobreza obtenida durante el 2007, cuando disminuyó en 5.2 puntos porcentuales respecto al 2006, pasando de 44.5 a 39.3%”, sostuvo Renán Quispe, jefe del discutido organismo, quien justificó esta baja en los mayores ingresos que actualmente perciben el grupo de las poblaciones más pobres del país, sobretodo en el área rural.

Según el estudio, la mayor disminución se registró justamente en esta área, que pasó de 64.6% en 2007 a 59.8% durante 2008, es decir, 4.8 puntos porcentuales menos. Al respecto, el ex jefe de esta institución, Farid Matuk, ya había adelantado que estos valores presentados por el INEI son desproporcionados o incoherentes con la realidad, ya que el gobierno viene manipulando las cifras con la finalidad de crear un falso crecimiento o un falso éxito del gobierno.

“El Ejecutivo ya había anunciado una reducción de la pobreza en cuatro puntos para el periodo 2007-2008, y ahora, el INEI convoca a un comité asesor para validar los resultados, y anunciar los resultados científicos de la medición de la pobreza, que en realidad se ajustan a la voluntad presidencial”, sostuvo.

http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=39281

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: