Engaño Premeditado (29-V-09)


 

Las series históricas mensuales, desde el año 1994 y los resultados obtenidos se encuentran en la página Web del INEI: http://www.inei.gob.pe; en el icono “Información Económica”, información que está a disposición de investigadores, analistas, estudiantes, comunicadores y público en general. Igualmente el procedimiento del cálculo de Mensual de la Producción Nacional se encuentra disponible, en la misma sección y en formato Excel, sin protección, ni contraseña alguna, precisamente por la transparencia de acceso a la información. (INEI 28-V-09)

Este párrafo corresponde a la nota de prensa 66-2009 del INEI e induce a pensar que el reclamo permanente de falta de transparencia en la medición del PBI mensual estaría resuelto. Siguiendo las instrucciones del párrafo en cuestión es posible obtener un archivo comprimido denominado “Calculopbi.zip”. Pero este archivo comprimido sólo tiene las series del PBI mensual desde el año 2007, es decir solo 2 años de los 16 15 años comprendidos entre 1994 y 2008.

En otras palabras, tenemos que nuevamente el gobierno, a través del INEI, engaña a la opinión pública al decir que “el procedimiento del cálculo de Mensual de la Producción Nacional se encuentra disponible” desde el año 1994. Siendo la explicación de este engaño, la necesidad de ocultar los cambios arbitrarios y sesgados en la medición de la actividad económica mensual de nuestro país.

Estos cambios arbitrarios y sesgados, serán evidentes en el momento que el archivo “Calculopbi.zip” incluya los datos económicos de las gestiones económicas precedentes de Alejandro Toledo, Valentín Paniagua, y Alberto Fujimori, y no como al presente que sólo incluye la gestión de Alan García, haciendo imposible un análisis comparado de las distintas gestiones presidenciales.

Por ello, el resultado del PBI para el primer trimestre del año 2009, recientemente difundido es a toda luz falaz, ya que sobreestima la actividad económica del primer trimestre de este año. Mientras la cifra oficial es de un crecimiento del 2% para el primer trimestre, mediciones alternativas de Bruno Seminario y el suscrito, efectuadas de manera independiente, indican una contracción del 1%.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: