20090507 – “Es una ilusión decir que ya tocamos fondo”
Entrevista/Farid Matuk. Contrario a los cálculos del gobierno, el ex jefe del INEI proyecta que la economía peruana recién se recuperará hacia el segundo trimestre del 2010. Para este año estima un crecimiento del PBI cercano al 0% y -1% hacia el primer trimestre del 2010.
José Carlos Reyes.
¿Se ratifica en sus proyecciones sobre un duro retroceso en el crecimiento de la economía peruana para este año?
Sí. Vamos a tener una caída semejante a la producida entre 1994 y 1996. Si se tiene en cuenta experiencias anteriores creceremos cerca de 0% este año y -1% hacia el primer trimestre del 2010.
El ministro Carranza ha señalado que nuestra economía ya tocó fondo en el primer trimestre del año, por lo que ahora empieza la recuperación…
Eso es una ilusión. Nuestra economía depende de lo que suceda en EEUU. La contracción de la economía norteamericana empezó el tercer trimestre del 2008 y la nuestra fue en el cuarto trimestre del 2008. Ahora el consenso es que la economía de EEUU se recuperará en el 2010. Por ello yo estimo que la economía peruana tocaría fondo el primer trimestre del 2010 y el Perú recién empezaría su recuperación el segundo trimestre del 2010.
Cambian medición del PBI
Usted criticó el cambio en la metodología usada por el INEI para medir el PBI, ¿las cifras oficiales están infladas?
El cambio busca crear una ilusión de crecimiento para engañar a la población. Cuando se examina el crecimiento del PBI de los primeros 31 meses de gestión de García, Toledo y Fujimori (segundo periodo) con la misma metodología, la gestión de García resulta igual a los demás. Pero cuando se agregan los sectores con la nueva metodología, la gestión de García supera ampliamente a las de Toledo y Fujimori.
El INEI señala que el cambio mejora la metodología usada…
Es mentira. Recién tres años después ha reconocido el cambio. ¿Por qué lo ocultaron?
Algunos analistas proponen variar el cálculo del PBI de acuerdo a los días laborables, debido a las distorsión por los feriados…
Eso es una estupidez metodológica, ningún país del mundo corrige la forma de cálculo de su PBI. Pues si hay huaicos o terremotos también debería variar.
El ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski señaló que el crecimiento del PBI de febrero debió ser 4% y no el 0.19% oficial pues se laboró un día menos al ser año bisiesto.
Eso es fantasía. No existe fórmula que pueda medir ello. Solo se mide el 30% del PBI, todo lo demás es fórmula matemática. El margen de error es tan grande que si se deja de trabajar una semana ni se siente en la cifra promedio.
“Para callarme me han empapelado con cuatro juicios”
Vino al Perú de Irak pues tiene debe afrontar diversos procesos judiciales…
Así es. El gobierno está intentando amedrentarme para callarme. El presidente García dijo en el 2007 que era un fugitivo de la justicia sin que existan procesos judiciales y luego, mágicamente, aparecen los partes judiciales. Ahora me han abierto otro proceso penal este año, tras mis cuestionamientos técnicos sobre la metodología usada por el INEI.
¿Pero de qué lo acusan?
El gobierno me ha empapelado con cuatro juicios. En uno de ellos me acusan de malversación de fondos por alrededor de US$ 20 mil por contratar una consultoría durante mi gestión como jefe del INEI. Pero ésta era necesaria y lo voy a demostrar. Yo ahora trabajo en el Centro de Estadísticas de Irak, pero debo venir para asistir a las audiencias del proceso.
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090507/13/node/191890/todos/14
Leave a Reply