La complaciente metodología del INEI (22-IV-09)


Al mes de Febrero 2009, se tienen 31 meses de la segunda gestión presidencial de Alan García, y habiendo pasado la mitad de su periodo conviene evaluar su desempeño respecto a las dos gestiones anteriores, Toledo (2001-2006) y Fujimori (1995-2000). Una variable económica de particular importancia es el Producto Bruto Interno (PBI), es decir el valor agregado producido en nuestro país.

 

Para fines de la comparación se ha asignado un valor de 100 al mes de Julio que empieza la gestión presidencial de García, Toledo y Fujimori, y se ha desdoblado el PBI en aquellos sectores donde los datos son obtenidos de manera directa por un ministerio y agregados por el INEI, y aquellos sectores donde no existe medición directa y el INEI imputa valores de acuerdos a criterios propios.

 

 

Medición Directa del PBI

Medición Directa del PBI

Como puede verse en el gráfico de medición directa y al mes 31, la gestión García supera por tres puntos a la gestión Fujimori, y a su vez la gestión Toledo supera la gestión García por dos puntos, en aquella fracción de la economía que tiene una medición directa por cuenta de un ministerio, y el INEI se limita a la agregación de la información.

 

Medición Indirecta del PBI

Medición Indirecta del PBI

De otro lado, en el gráfico de medición indirecta, la gestión Fujimori supera a la gestión Toledo por un punto, y a su vez la gestión García supera la gestión Fujimori por catorce puntos, en aquella fracción de la economía que carece de medición a cargo del ministerio del sector, y que el INEI imputa dentro de cuatro paredes.

 

En términos agregados, la información oficial muestra la actual gestión presidencial superando largamente a las dos gestiones previas, pero al desdoblar esta información oficial entre aquella que es auditable con los ministerios del sector y aquella que el INEI arbitrariamente modifica las metodologías aplicadas, tenemos dos historias contrapuestas.

 

La actual gestión del Presidente García es indistinguible de las gestiones precedentes de los Presidentes Toledo y Fujimori en aquella fracción de la economía que se mide de forma institucionalizada, y esta es una de las historias.

 

La otra historia muestra al Presidente García superando ampliamente las gestiones precedentes de los Presidentes Toledo y Fujimori gracias a la mejora metodológica que el INEI ha aplicado desde el 2006 para complacer la megalomanía presidencial.

Advertisement

One Response to “La complaciente metodología del INEI (22-IV-09)”

  1. Que tal maquillaje … Renán Quispe debería ir a Hollywood, por que es un buen maquillador …

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: