La destrucción de la realidad (14-IV-09)


El día de ayer, lunes 13 de abril de 2009, el suplemento Día 1 de El Comercio, publicó un artículo titulado ¿Sabemos cuanto crecemos? de suma importancia para entender la evolución económica reciente, el titular del INEI reconoció que desde el año 2006 la metodología de medición del PBI había sido modificada, y esta modificación fue mantenida en secreto hasta el día de ayer.

El día 23 de diciembre de 2006, en Gestión escribí una nota titulada ¿Sobrecalentamiento o Espejismo? que alertaba sobre este cambio metodológico, y la distorsión que producía respecto a la realidad de nuestra situación económica. La respuesta oficial del gobierno fue desacreditar al mensajero, para evitar responder el mensaje, con el argumento banal de “respira por la herida”.

Previamente, el 20 de diciembre de 2006, el Presidente había indicado en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno que “se (me) aplica la cana”. Posteriormente el 19 de Octubre de 2007, frente a una pregunta técnica de Patricia del Río en Radio Programas del Perú, evade la respuesta calificándome de “fugitivo de la justicia”, y tres días después recibo partes judiciales que me informan el inicio de un proceso penal.

Mas allá de los ataques al mensajero, el problema que se enfrenta al presente es como encontrar soluciones al impacto que la crisis internacional tendrá en nuestro país. El análisis económico partía de la premisa errónea que la información estadística disponible desde el año 90 en adelante era homogénea en su metodología, pero esta premisa esta equivocada desde el año 2006, así como las conclusiones que se deriven de los datos.

Pero lo ocurrido durante la presente administración del INEI, no le es ajeno a su titular. En el año 2000 cuando era el Subjefe de Estadística, se publica la nueva base del PBI, y las estadísticas económicas no se retrapolan desde 1950 como se acostumbra, sino que empiezan desde el año 1990 y omiten estimar los años de la hiperinflación de la primera gestión del Presidente García con el nuevo año base. De tal modo que no existe estadística económica oficial que permita comparar la gestión 1985-1990 con las gestiones de Alberto Fujimori y de Alejandro Toledo.

De manera similar, al presente no es posible comparar la segunda gestión del Presidente García con las de los Presidentes Fujimori y Toledo, porque la metodología ha sido alterada desde el inicio de su gestión, y mantenida secreta. Esta nueva metodología tiene como único propósito la destrucción de la realidad y sustituirla por un espejismo, que afortunadamente se empieza a desvanecer desde el día de ayer.

Advertisement

One Response to “La destrucción de la realidad (14-IV-09)”

  1. Que bien … ahí está la madre del cordero … Alancito por eso te quiere tanto … sigue adelante Farid necesitamos mas verdades de a puño, sobre ese tema tan importante y fundamental … El Sr. Renán Quispe hace sus ‘estadísticas’ con el pañueño blanco que le regaló Alancito, eso está más claro que el agua.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: