Falso Fracaso (La República 4-IV-07)


La meta real es 35% de pobreza al 2011

El día de antes de ayer, el Ministro de Economía señaló que sería un fracaso de la gestión presidencial no alcanzar un nivel de pobreza del 40% en 2011, pero en realidad reducir la pobreza ocho puntos, del 48% que lo dejó la administración  Toledo no es un éxito excepcional, ya que entre el 2001 y 2006 hubo una reducción de seis puntos.

 

En el gráfico que se presenta a continuación tenemos distintos periodos de expansión y contracción económica desde 1985 al 2004, y no al 2006 porque aún el INEI no entrega sus mediciones de pobreza y tampoco entrega las bases de datos para efectuar un análisis independiente.

Pobreza y PBI per cápita (1985 - 2004)

Pobreza y PBI per cápita (1985 - 2004)

De este gráfico se puede concluir que existe una relación inversa entre expansión económica y reducción de la pobreza. En los periodos de expansión como 1991-1994, 1994-1997, y 2001-2004 se tiene una reducción de la pobreza. Mientras que en los periodos de contracción como 1995-1991 y 1997-2001 se tiene un incremento de la pobreza.

 

La actual administración se ha trazado como meta un crecimiento económico del 7% anual, que en términos per capita se traduce en 5.7% porque el crecimiento de la población de acuerdo al Censo 2005 es de 1.3%. Por ello, se puede deducir estadísticamente cual será la reducción de la pobreza, con este crecimiento que superará los mejores años de la administración Fujimori, que fueron 1994-1997 donde el crecimiento per cápita fue de 4.1%.

Relación inversa entre Pobreza y Crecimiento

Relación inversa entre Pobreza y Crecimiento

Para fines de la simulación estadística, se construye un gráfico donde se colocan los cinco pares de valores de crecimiento y pobreza vistos previamente, y se agrega el valor de 5.7% correspondiente al periodo 2006-2011, generándose una reducción anual de la pobreza de 2.56, que en cinco años equivale a 13 puntos de reducción.

 

El desafío real del gobierno es transformar ese crecimiento económico de 7 puntos anuales, en una reducción de la pobreza de 13 puntos al final de su gestión. El fracaso real es no alcanzar una pobreza de 35% luego de cinco años, porque una meta de 40% en realidad nos habla de un incremento de la desigualdad en nuestro país.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: