Fri Jun 20, 2003 8:17 am
Hola Bruno:
Con las ENAHO hay un problema de coherencia, se tienen al
presente dos marcos muestrales, uno a partir del censo de población
del ’93 y otro a partir del pre-censo (o catastro de viviendas)
del ’99. Es a partir del pre-censo donde Javier Herrera halló que la
pobreza era mas alta para el 2000 con el pre-censo que con el censo.
El problema que tenemos es en las proyecciones de población a
nivel de las áreas de ennumeración que es de donde parten los
fáctores de expansión. Hemos presentado una propuesta al Banco
Mundial para tomar los votantes efectivos de ONPE para las
municipales de 1995, 1998, y 2001 como pivotes para la proyección
que parte del censo. De esta manera esperamos tener factores de
expansión para todas las ENAHO, y no en la situación actual donde se
tiene un puente en 2000, ya que la ENAHO de ese año ha sido estimada
para ambos marcos muestrales.
A modo de detalle, APOYO realiza sus propias proyecciones de
población, y estas difieren de las del Instituto. Ignoro el detalle
de las diferencias, pero este sería otro buen ejemplo donde el
Consorcio, en caso la solicitud al Banco Mundial se dilate, podría
convocar a un concusro público a fin de tener una metdología pública
y consensuada.
Un abrazo, Farid
Leave a Reply