Tue Nov 19, 2002 9:13 pm
Las invenciones no las puedo evitar. Gestión publicó ayer una
supuesta medición del PBI mensual que nunca ocurrió. La versión
periodística dice que el BCR dice que le INEI dice que el PBI es
(…). Cuando la verdad es que no hubo comunicación alguna al BCR ya
que el PBI no se había finalizado de estimar.
Se aceptan sugerencias.
Farid
— In MacroPeru@y…, “Javier Kapsoli” <jkapsoli@m…> wrote:
> Farid
> para evitar cosas como las que ves abajo que han sido difundidas
ampliamente
> en los dos diarios de la pasada dictadura (Correo y Expreso), es
que sostuve
> sostengo y sostendre que el INEI no puede ni debe dejar de
calcular el “PBI
> mensual. Ponle “Indicador Mensual de Evolucion del Nivel de
Actividad” o lo
> que sea pero sige sacandolo hasta que tengas uno mejor.
> No tener un estimador mensual es ir contra la corriente.
Recientemente
> (Octubre 2002) el INDEC Argentino acaba de presentar su “Estimador
Mensual
> de Actividad Economica” inspirado en el IMACEC Chileno. A proposito
he
> revisado el documento metodologico del IMACEC y 45% del total
(Comercio,
> Transportes y comunicaciones, Propiedad de Vivienda, Servicios
personales
> administracion publica e impuestos) es estimacion por eso nadie lo
llama PBI
>
> En el caso del “PBI” peruano seria estimacion alrededor de 65% (si
> consideramos construccion).
> JAvier
> INEI y Banco Central se disputan veracidad del PBI
> Gobierno juega con las cifras macro
> La credibilidad en las cifras macroeconómicas de nuevo vuelve a
enturbiarse
> ante la difusión de resultados del comportamiento del Producto
Bruto Interno
> (PBI) por parte del Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) y
> el Banco Central de Reserva (BCR).
> En principio, el INEI anunció en su reporte del mes pasado la
publicación de
> datos tanto del Valor Agregado Bruto (VAB) como del Valor Bruto de
la
> Producción (VBP) (que incluye el VAB y la demanda intermedia) de los
> principales sectores económicos. Sin embargo, no cumplió con lo
ofrecido en
> el informe de la semana pasada.
> En efecto, el INEI sólo publicó las cifras correspondientes al VBP,
sin
> incluir al sector construcción y los servicios gubernamentales.
Además, dio
> marcha atrás en su decisión de no publicar el PBI mensual y anunció
que
> publicaría el PBI en esta semana. Así fueron difundidas dos cifras
de PBI de
> setiembre: la primera (5.4%) calculada por el BCR; y, la segunda,
estimada
> por el INEI (6.2%).
> ================================================
> Javier Kapsoli Salinas
> Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales
> Viceministerio de Economía
> Ministerio de Economía y Finanzas
> Jr. Junín 319. Lima, Perú
> Tlf : (51-1) 427-5313 y (51-1) 428-7275 Anexo 331
> Fax: (51-1) 433-3186
> ================================================
Leave a Reply