Fri Nov 15, 2002 2:01 am


AYUDA ¿Alguien tiene idea quien será ese asesor del MEF que dice “(El
INEI ha) desarrollado una metodología de cálculo que (es) consistente
y válida (para el PBI mensual)”? Porque de acuerdo a la cooperación
canadiense no lo es, pero quizas él ha tenido oportunidad de
presentar la metodología en Finlandia, y nos puede explicar a todos.

HTTP://GatoEncerrado.Terra.Com.Pe

Jaloneos en el PBI
La decisión de abandonar la estimación del Producto Bruto Interno
(PBI) con periodicidad mensual para pasar a hacerlo solo
trimestralmente, tal como informó recientemente el Jefe del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) Farik Matuk, podría
generar ciertas fricciones y asperezas con funcionarios del
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y del Banco Central de
Reserva (BCR).

Como se recuerda, Matuk anunció hace unos días que este mes llegaría
al Perú una misión francesa a fin de proporcionar al INEI un programa
destinado a calcular un nuevo PBI teniendo como año base el 2001, en
reemplazo del actual cuya base es 1994. Al mismo tiempo, anunció que
a partir de noviembre ya no se publicaría el PBI mensual, sino el
Valor Agregado Bruto (VAB) con un mayor nivel de desagregación
sectorial. Sin embargo, el lunes, cuando presentó el VAB
correspondiente a setiembre, Matuk reconoció que todavía existían
ciertas dificultades con la calidad de este indicador, por lo que se
ha comprometido a calcular el PBI de setiembre y entregarlo en una
semana.

Estas idas y venidas tendrían que ver, fundamentalmente, con el hecho
que el INEI no habría coordinado estas medidas con los técnicos del
MEF ni con los del BCR, lo que sí hacía antes. Y esto, porque a Matuk
le pareció que el INEI al ser una entidad dependiente de la
Presidencia del Consejo de Ministros, solo le bastaba consultar con
el médico Luis Solari sobre asuntos de estadística.

En tanto, el ministro de Economía y Finanzas, Javier Silva Ruete,
parece que tampoco estaría muy enterado de este asunto, porque, según
se comenta en los pasillos del edificio del jirón Junín, su
pensamiento tiene cabida solo para el éxito de la próxima emisión de
bonos soberanos.

Sin embargo, fuentes del MEF comentaron que el dejar de lado el
cálculo del PBI mensual oficial por parte del INEI podría generar
algunas limitaciones en la ejecución de cálculos relacionados, por
ejemplo, con la presión tributaria, o inclusive para la toma de
decisiones en temas económicos y financieros.

Un asesor del despacho afirmó que en la mayoría de países de
Latinoamérica no se estima el PBI en forma mensual, porque no han
desarrollado una metodología de cálculo que sea consistente y válida,
lo que sí se ha hecho en nuestro país desde hace tiempo.

En ese sentido, destacó la nueva “Metodología de Indicadores Líderes”
que está desarrollando el MEF y que permite tener estimaciones del
PBI mensual con mayor anticipación. Precisó que esta metodología toma
en consideración 14 variables principales, como algunos impuestos,
gasto público, importaciones, créditos, tasas de interés, etc. Indicó
que antes de su presentación, este trabajo fue consistenciado y
evaluado por analistas y econometristas en diversos foros.

Finalmente, comentó que al parecer las autoridades del INEI, luego
que ya no publique el PBI mensual, sugerirían que se utilicen los
cálculos del MEF y del BCR en forma oficial. “En la práctica, las
autoridades del INEI se están haciendo el “harakiri”, pues en lugar
de afinar su metodología para lograr estimaciones y proyecciones más
precisas, la abandonan, con lo que podrían dar a entender que sus
técnicos no tienen vocación de análisis o no son competentes “,
concluyó.

A todo esto, ¿qué opinarán los amigos de Matuk en el BCR (Oscar
Dancourt) y el MEF (Kurt Burneo)?
11/14/2002 2:09:00 PM

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: